Archivos Mensuales: abril 2012
"Defendamos a las cooperativas obreras porque eso es verdadera democracia" Extracto de un artículo de Osvaldo Bayer
Hay que defender la democracia. La mejor manera de defenderla es profundizarla. Hay que democratizar también la propiedad. Por eso estaremos en la marcha del jueves próximo, a las 10, frente al hotel Bauen. Vamos a pedir al Congreso que por fin se vote el proyecto de expropiación del edificio de la calle Callao y se otorgue en propiedad a la cooperativa de trabajadores, integrada por 160 de ellos. Sin ninguna duda defender las cooperativas de trabajadores es ahondar la democracia. Y esos trabajadores demostraron en los varios años que administran ese hotel que saben hacerlo mucho mejor que sus antiguos dueños empresarios. Cuando éstos cerraron el hotel y lo abandonaron, lo ocuparon sus fuerzas de trabajo, lo reabrieron y lo hicieron funcionar nuevamente con total éxito. Y en qué forma. Pasó a ser un hotel para los trabajadores del extranjero y del interior del país que venían a congresos, reuniones o en viaje de experiencias. Y además, residencia de todos los organismos de derechos humanos del mundo entero. En sus salones se realizan asambleas obreras, congresos, actos recordatorios de acontecimientos históricos, mesas redondas y debates sobre literatura, teatro, cine, arte y, por supuesto, también sobre política y sociedad. Soy testigo de ello. He sido invitado en el Bauen en varias oportunidades. En todas gocé verdaderamente por el ambiente que yo calificaría de “solidario” para con los presentes.
Pero, claro, en nuestra sociedad, hay quienes se irritan al ver tal sentido comunitario. Por ejemplo, en el 2007, la jueza Paula Hualde conminó a los cooperativistas a desalojar el edificio en un plazo de treinta días. Pero la reacción popular de defensa de ese ejemplo de trabajo cooperativo fue una barrera insalvable para la señora jueza. Y la pregunta que nació fue: ¿pero cómo la Justicia en democracia quiere devolver ese edificio a la empresa que había actuado con acciones favorecidas por la dictadura de la desaparición de personas como préstamos, habilitaciones, etc., cuando se llevó a cabo el campeonato mundial de fútbol en Buenos Aires y era un gran negocio abrir hoteles?
Y hay que repetirlo: es una obligación ineludible de todos los que deseamos que nuestra democracia se afirme sobre bases definitivas, asegurar la vida de los cientos de cooperativas que se originaron desde aquella nefasta crisis del 2001. La cooperativa Zanon, hoy llamada Fasinpat, el irónico y optimista nombre actual, fábrica sin patrones, es una realidad clara y sumamente positiva que ha ido venciendo uno a uno los sinsabores ante los ataques de aquellos que sólo sueñan ser dueños del mundo mediante el dinero.
Finalmente, y otra vez, defendamos las cooperativas obreras porque eso es verdadera democracia. Son sueños que se van concretando en una lucha continua durante siglos de los luchadores del movimiento de los trabajadores.
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-191843-2012-04-14.html
La prepotencia española frente a la posible renacionalización de la petrolera YPF en Argentina
La posibilidad de que el Estado argentino nacionalice a Yacimiento Petrolíferos Fiscales (YPF), de que la española Repsol posee el 57,43%, ha provocado un fuerte declive en el valor en bolsa de la compañía explotadora de hidrocarburos.
En lo que va de 2012, en el mercado bursátil estadounidense como en el argentino el valor de la acción se ha desplomado casi 40%.
La caída del precio del título se aceleró este jueves tras circular con fuerza la versión de una nacionalización inminente de YPF por parte del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Incluso circuló una versión de un proyecto legislativo de nacionalización en el Congreso, en el que el Estado argentino pretendería hacerse con la mitad de la empresa. No obstante, ningún funcionario gubernamental salió a confirmar la autoría del proyecto legal.
Se esperaba que Fernández de Kirchner se refiriese al tema en una alocución el jueves en la noche, pero no fue el caso.
Desde hace varias semanas la prensa cercana al oficialismo en Argentina viene indicando que habrá en mayor o menor medida una intervención gubernamental en el negocio petrolero. Lo que faltaría por definir es la fórmula.
Además, varias provincias argentinas han revocado la concesión para operar a YPF-Repsol en al menos 10 pozos (ninguno con cantidades significativas de producción) por una supuesta falta de inversión. Un señalamiento que ha rechazado la empresa.
Sin embargo, ante lo que se ha venido construyendo, al menos en la opinión pública, como una nacionalización inminente, el gobierno español salió este miércoles a dar una reacción anticipada.
«El Gobierno de España defiende los intereses de todas las empresas españolas, dentro y fuera. Si en alguna parte del mundo hay gestos de hostilidad hacia esos intereses, el Gobierno los interpreta como gestos de hostilidad hacia España y hacia el Gobierno de España», señaló este jueves el ministro de Industria español, José Manuel Soria.
«El Gobierno (español) lo que sí dice es que si hay gestos de hostilidad, estos traerán consecuencias», agregó.
¿Pero, que consecuencias puede tener una eventual nacionalización de la petrolera de Repsol en Argentina?
Escenarios
Los precedentes, más inmediatos, en América Latina no arrojan una respuesta clara antes las posibles consecuencias para un país que opta por nacionalizar sus recursos naturales.
En los últimos años Bolivia y Venezuela transitaron el camino de la nacionalización de partes significativas de sus industrias petroleras.
Ambos países declararon sus recursos naturales como estratégicos y pasaron a tomar control de ellos con una fuerte presencia estatal.
En el caso venezolano se ofreció compensación a las petroleras tras un decreto legislativo aprobado por el primer mandatario (habilitado para tal efecto por el Congreso).
Varias aceptaron lo ofrecido, pero dos de las empresas petroleras afectadas -dos estadounidenses- aún demandan al Estado venezolano ante un tribunal del Banco Mundial para que se les pague la compensación que ellos estiman correcta. En respuesta Venezuela dejó de reconocer al tribunal.
En el caso boliviano la nacionalización se inició con un referéndum popular, en 2004 y luego con la confirmación vía decreto por parte del presidente Evo Morales, en 2006.
Bolivia negoció con varias trasnacionales el cambio de mando, incluyendo empresas estadounidenses, británicas y hasta la propia Repsol.
Aunque aún hoy en día una compañía británica sigue demandando al Estado boliviano ante la Corte de La Haya.
En el caso argentino, aún no está claro si una eventual nacionalización provocará un conflicto con la casa matriz de Repsol en España.
«No necesariamente significa que habrá un problema si ocurre una estatización, porque si se ofrece una compensación sustanciosa no debería haber problemas», señaló a BBC Mundo el analista en relaciones internacionales, especializado en temas económicos, Andrés Serbin.
Cambio estructural
Argentina importó casi US$10.000 millones en combustible en 2011, lo que significó un aumento de 110% con respecto al año anterior.
Para 2012, las estimaciones de importación de hidrocarburos no son menores.
Las autoridades buscan reducir este costo mediante un aumento en la producción local. Con ese argumento el gobierno acusa a Repsol (y otras empresas transnacionales del ramo) de no invertir suficiente y llevarse todas las ganancias a la casa matriz y no colocarlas en la economía local.
Repsol repartió 90% de lo obtenido en Argentina en dividendos a sus accionistas, en un momento en que España atraviesa una severa recesión.
«No necesariamente significa que habrá un problema si ocurre una estatización, porque si se ofrece una compensación sustanciosa no debería haber problemas»
Andrés Serbin
Pero este hecho coincide con un cambio estructural en Argentina. Desde 2010, este país sudamericano comenzó a importar petróleo por primera vez en su historia, luego de ser tradicionalmente un exportador de hidrocarburos.
Por ello, para algunos analistas la eventual nacionalización de YPF pasa por la creación de un nuevo modelo energético en Argentina.
«Un paso intermedio, pero efectivo –con utilidad también a mediano plazo– sería declarar de interés público los hidrocarburos y, en consecuencia, terminar con la libre disponibilidad del recurso extraído del que hoy gozan las petroleras. Sería una forma de empezar a adaptar los marcos legales argentinos a lo que ocurre en la mayor parte de los países petroleros soberanos, que consideran el crudo un recurso estratégico y no un commodity cuyo destino lo decide quien lo extrae», escribe Raúl Dellatorre, analista en asunto económicos del diario Página 12, de los pocos medios que tiene acceso privilegiado a las fuentes oficiales.
«Una estatización tampoco tiene que ser vista como algo malo necesariamente, si se mantienen los niveles de inversión y se trabaja en modernizaciones y la búsqueda de nuevos yacimientos. Pero inevitablemente requerirá de asociaciones privadas para ello», señaló Serbin.
Tal fue el caso de las asociaciones que firmó Venezuela, en su gran corazón petrolero de la Faja del Orinoco, en donde licitó numerosos campos de petróleo pesado (siempre manteniendo al menos 51% del proyecto) a empresas chinas, rusas, estadounidenses, iraníes, japonesas, entre otras.
«También hay que recordar que cuando Petróleos de Venezuela fue nacionalizada en 1976, por el gobierno de Carlos Andrés Pérez, la empresa inició un camino de transformación que la llevó a ser de las mejores del mundo», apuntó el analista.
En el caso argentino hay un gran desafío: analistas privados estiman que el gobierno necesitaría de unos US$6.000 millones para extraer más petróleo, de modo que se reduzcan sustancialmente los niveles de importaciones.
Y hay dudas sobre si dicho capital estaría disponible, y en especial sobre el tiempo que llevaría cubrir la demanda energética con nuevas exploraciones internas, que no sería menor a cinco años.
YPF fue privatizada por el presidente Carlos Menem a principios de la década de los años 90, con el apoyo de la hoy mandataria Fernández y su fallecido esposo y ex jefe de Estado, Néstor Kirchner. En aquel momento era considerada la empresa pública que más ganancias daba. Según la revista Forbes, su facturación anual ascendía a US$3.906 millones.
Por los vientos que soplan, muchos apuestan a que será muy pronto cuando termine su vida como empresa privada.
Ha notado que las empresas llaman a sus trabajadores: "colaboradores"? Según este artículo de Fundación Sol, estamos frente a la perversa seducción empresarial
Las actuales condiciones laborales en Chile parecen llevarnos de vuelta a la experiencia social del siglo XIX, época del liberalismo económico o del capitalismo primigenio, sin ataduras. Y es que no podría ser de otra manera; el propio nombre “neoliberalismo” lo dice. Sin embargo, no siempre se pone atención a las “postales” del mundo del trabajo de hace un par de siglos que se imponen agresivamente en el Chile de hoy, ni tampoco a las estrategias que utilizan las elites para contener el malestar social que provoca esta precariedad.
Una de las postales más conocidas del siglo XIX fue la llamada “cuestión social”, que se caracterizaba por la vulnerabilidad extrema de las clases populares y en especial de los primeros obreros. Hoy se habla de una “nueva cuestión social”, cuyo rostro más representativo sería el “precariado”, forma en que se denomina al sector cada vez más amplio de la población para la cual la precariedad laboral adquiere un carácter de destino y no ya de etapa pasajera (como, por ejemplo, se espera que vivan los jóvenes en su primer trabajo). Una situación de “vulnerabilidad de masas”, similar al pauperismo del siglo XIX, bajo la lógica de la “flexibilidad laboral” o del uso discrecional de la fuerza de trabajo.
Otro paralelo está en la revuelta social. El malestar en el trabajo durante el capitalismo temprano llevó a un rechazo al control patronal, al auge del discurso reivindicativo e incluso a la renuncia al patrón. Pues bien, la nueva cuestión social de nuestros tiempos también lleva consigo un malestar de masas. Buena parte de la actual efervescencia puede entenderse como respuesta a esta carestía del mundo del trabajo.
Basta sólo considerar que el 76% de los trabajadores en Chile vive con menos de $ 350 mil pesos, que sólo un 39,8% cuenta con un empleo protegido -a saber, con contrato escrito, indefinido, liquidación de sueldo y cotizaciones para pensión, salud y seguro de desempleo- y que más de 1.110.000 personas están sin trabajo o subempleadas[1], para entender que tras la indignación por la degradación de las condiciones de vida opera el problema del empleo y la precariedad laboral.
Pero hay otro paralelo —dentro de una lista mayor— que es importante destacar: la respuesta de los sectores empresariales más visionarios del siglo XIX para hacer frente a la cuestión social es similar a la respuesta de las tendencias de dirección “más modernas”.
En efecto, el descontento del 1800 y principios del 1900 apremió a los empresarios a mejorar la calidad de vida obrera para tener una mano de obra “entusiasta” y no sólo sumisa. Aparecen las ciudades obreras y complejos de beneficios —cajas de ahorro y retiro, entre otros— que, en Chile, se hacen presentes en las ciudades salitreras del norte y en los barrios anexos a las principales compañías en las ciudades centrales. A la vez, se usa una política activa de moralización de los trabajadores en los valores de la sobriedad, la regularidad y el amor al oficio como método de disciplina. Una etapa de “paternalismo despótico”, se dice, porque el empresario se instala como un “buen padre que da de comer”, con prerrogativas absolutas, pues sólo él sabe lo que es bueno para sus trabajadores y “nadie se rebela contra su propio bien”.
Las correspondencias con las nuevas tendencias de gestión son evidentes. Ante el retroceso de las garantías sociales universales —que se habían sustraído del espacio privado de la empresa para depositarse en el Estado— y ante la desprotección masiva, la empresa echa mano de un antiguo activo para generar atracción: hoy se habla de “responsabilidad social empresarial” y de “políticas de gestión sutil”, que demuestran el aporte de la empresa a la comunidad y las oportunidades que facilita para alcanzar la “felicidad laboral”.
Las políticas de responsabilidad social empresarial son bien conocidas y escenifican una imagen filantrópica del empresario ante la “audiencia externa”. Una fórmula que tiene amplia acogida en el país y que el máximo gurú internacional, Michael Porter, la presenta como la principal palanca para acabar con la crisis de legitimidad del capitalismo.
Las llamadas prácticas de “gestión sutil” se ocupan de la gestión interna instalando un ideal comunitarista en la empresa e invitando a los trabajadores —llamados “colaboradores— a alinearse con los objetivos de la organización, usando métodos traídos de la psicología laboral para hacer estimulante el ambiente de trabajo. Incluyen beneficios y facilidades —el llamado “salario emocional”, que amortigua el bajo salario real—, participación individual con ideas y trato “horizontal” -que desactivan las actitudes “ellos/nosotros”-, actividades lúdicas —como el “baile entretenido”—, reconocimientos —como chapitas, condecoraciones, etc.— y otro amplio abanico de herramientas.
El rasgo más relevante de este giro en la gestión, es su vocación de eliminación del conflicto. El espíritu de los nuevos tiempos parece ser la gestión 2.0, que logra “sustituir a los sindicatos” tratando a los empleados como miembros de una familia. No lo pudo expresar mejor el gerente de una gran compañía (Starbucks Coffee) cuando señaló en internet: “el manejo benévolo gerencial debería hacer a los sindicatos superfluos”. Se trata de un “paternalismo sofisticado” que, al igual que en el siglo XIX, se anticipa al descontento laboral con algunos beneficios y políticas de moralización de la fuerza de trabajo —se habla de “cultura corporativa”—, al tiempo que desata una guerra silenciosa contra quien ose desafiar el orden “benévolo” impuesto. ¿Lograrán estas técnicas su efecto desmovilizador?
Varias señales indican que su efecto es parcial. Por un lado, se instalan en el sector formal y moderno de la economía, quedando la mayoría de los trabajadores fuera de su radio de influencia. Por otro, para los que están cubiertos, es difícil que el salario emocional logre sustituir al salario real, cuando la olla de presión del endeudamiento está que revienta. La precariedad actual puede generar un “efecto boomerang” sobre la propia clase dirigente, porque el abismo entre la retórica del bienestar y las condiciones materiales de vida es enorme: el 76% gana menos de 350 mil pesos. Habrá que ver qué giros toma la historia, pero por el momento, la cara del siglo XIX en el Chile de hoy nos muestra más de precariedad abierta que de seducción.
Documental "El poder del dinero"
«¿Por qué pagaría alguien 28 dólares por un billete de 20? Este es sólo uno de los experimentos que pueden verse en el documental El poder del dinero y que se han llevado a cabo en algunas de las más prestigiosas universidades norteamericanas.
Un grupo de científicos creen saber la respuesta a esta inexplicable conducta. Afirman que cuando se trata de tomar decisiones relacionadas con el dinero, la mente se comporta de forma irracional.
¿Desmontando a Adam Smith?
Hasta el desplome de 2008, la teoría del pensamiento económico racional había sido la predominante en las últimas tres décadas.
Los economistas racionales creen que el individuo calcula siempre el riesgo que conlleva gastar más de lo ahorrado. Exactamente lo que propugna Adam Smith, el padre de la racionalidad económica, para quien este comportamiento constituye una mano invisible, que mantiene estable la economía mundial.
El poder del dinero demuestra, a través de varios experimentos científicos, que la conducta de la gente cuando hay dinero por medio cuestiona la filosofía económica dominante, basada en la estabilidad de los mercados y que ha concluido con el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Drogas, comida, sexo y dinero…
Psicólogos de la universidad norteamericana de Stanford han detectado en varios ensayos, que al mencionar el dinero, se activan los mismos circuitos cerebrales de las emociones, que cuando se nos habla de drogas, comida o sexo.
¿Es posible que el hecho de que se active una zona de nuestro cerebro a causa del dinero explique algunos de los frenéticos comportamientos de los agentes financieros y de los consumidores durante el boom inmobiliario? ¿Somos racionales en lo referente al dinero o los sentimientos siguen moviendo los mercados?»
Ver documental aquí
Isapres: ¿Víctimas o Victimarios?
Las Isapres son empresas socialmente cuestionadas, tanto por el mundo ciudadano como por parte de la institucionalidad política del país (Tribunal constitucional). Como cualquier otra empresa, ellas buscan producir ganancias a sus accionistas a partir del servicio que ellas realizan, que es entregar “aseguramiento” financiero a sus “clientes” para acceder a los servicios de salud. Un problema de los seguros privados de salud, es que para producir estás ganancias, la salud deja de entenderse como un derecho fundamental, y se transforma en una “cosa” que puede ser adquirida en el mercado, esto implica generar prácticas que discriminan y segregan a la población, aumentando aún más los problemas de la desigualdad existente en Chile.
Rafael Caviedes, directivo de la Asociación de Isapres, planteaba que las Isapres están siendo víctimas de la legislación. Este es una aseveración completamente alejada de la realidad, las Isapres desde su nacimiento el año 1981 no han contado con una regulación adecuada y por ende tampoco con una fiscalización acorde al rol que estas empresas realizan en el país. Durante los años de la dictadura no tuvieron ningún tipo de control, y recién el año 1990 se crea la Superintendencia de Isapres.
Sin embargo, es en el año 1995 cuando se comienza a transparentar el uso de las tablas de factores de riesgo algo que las Isapres utilizaron desde su nacimiento. Estas tablas son un indicador que pretende establecer la probabilidad de requerir atención médica y estable al costo promedio de los diferentes grupos que mide. Por medio de este mecanismo las Isapres han generando una tarificación basada en los riesgos de la población, lo que implica discriminar por género, edad, o condición de salud.
Al ser la “selección de riesgo” un factor fundamental al interior de la industria de seguros privados, se generan los incentivos para que las empresas no “compitan” por entregar una mejor cobertura o un mejor plan de salud, al contrario la competencia en esta industria se basa en cuál de estas empresas tiene una “cartera” de afiliados con menos “siniestralidad”, dicho en chileno, compiten para quedarse con los más sanos y con una billetera más grande. Aquellos que se ven afectados por esta lógica discriminatoria son condenados a ser “cautivos” de la Isapre, o terminan siendo “desechados” del sistema una vez que sus planes se convierten en una carga financiera insoportable.
El fallo del Tribunal Constitucional eliminó de la tabla de factores de riesgo la discriminación por sexo y edad, bajo la argumentación de que las Isapres son parte de la seguridad social y por ende deben comportarse bajo sus principios. Este el principal aspecto por el cual el Sr. Caviedes se percibe como “víctima” frente a algo que nos puede parecer totalmente razonable.
Otro aspecto que hay que considerar es la creciente concentración económica al interior de la salud privada. En 1990 existían 21 isapres abiertas y 13 cerradas y transcurridos 22 años, están quedando 7 abiertas y 9 cerradas. Pero esto no se queda solamente en la reducción del número de empresas ya que los grupos económicos que controlan a las isapres, al ver el grado de rentabilidad del “negocio” de la salud, han formado holdings que agrupan tanto a las clínicas privadas como a las mismas isapres.
A modo de ejemplo, veamos el caso de “Empresas Banmédica”, holding controlado por el grupo Fernandez-Leon y empresas PENTA (Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín). Este holding es dueño de dos Isapres -Isapre Banmédica S.A. e Isapre Vida Tres- y entre ambas controlan un 25,6% del mercado, con un total de 387.354 cotizantes y 350.869 cargas.
Empresas Banmédica además es dueña de una gran cantidad de clínicas y prestadores de salud, donde destacan, la Clínica Santa Maria, Clínica Dávila, Vidaintegra, Clínica Alameda, Clínica Vespucio, Clínica Biobio, Clínica Ciudad del Mar y HELP (también tiene porcentajes importantes en más clínicas nacionales e internacionales). Las utilidades durante el 2011 de este holding alcanzaron la cifra de $43.326 millones de pesos (http://www.empresasbanmedica.cl/EstFinancieros/Analisis%20Razonado%20Diciembre%202011.pdf).
Este tipo de salud que se ha construido y perfeccionado desde el año 81 no podemos seguir manteniéndola. La salud es un derecho humano fundamental y en Chile la hemos convertido en una fuente de enriquecimiento sin precedente para un puñado de accionistas de estos grandes conglomerados económicos.
Claramente, ante la pregunta de si las Isapres son las víctimas o los victimarios, no hay otra respuesta posible que decir que las isapres y los grandes holdings de salud que las controlan son los victimarios que han esquilmado la salud como derecho humano, convirtiéndola en una “cosa” que puede ser adquirida en el mercado.
Tenemos el deber ético de transformar la salud en nuestro país, asegurando constitucionalmente nuestro derecho a la misma, fortaleciendo a la salud pública, generando cambios en la forma de financiarla y generando procesos que tiendan a producir mayor participación y democratización en la salud de nuestro país.
El récord productivo de CODELCO durante el 2011 podría dar luces de las exhuberantes ganancias de las mineras privadas
La estatal registró excedentes por US$ 7.033 millones el año pasado con lo que se consolida como la compañía con mejores utilidades entre las empresas chilenas.
La minera estatal Codelco informó hoy que durante 2011 realizó la mejor producción de cobre de su historia y que obtuvo importantes ganancias, las que se vieron fortalecidas por un buen precio del cobre y la venta de su propiedad en E-CL.
Codelco registró excedentes por US$ 7.033 millones el año pasado, lo que implica una mejora del 21,2% respecto de sus resultados 2010. Además, se trata del tercer mejor resultado que haya conseguido nunca la minera, cifra que sólo fue superada en los años 2006 y 2007.
Además, se consolida como la firma chilena con mayores utilidades. Su ganancia comparable -mismo sistema que utilizan las compañías privadas- llegó hasta US$ 5.253 millones.
La estatal informó que la producción de cobre alcanzó la inédita cifra de 1.735.000 toneladas métricas de cobre fino entre enero y diciembre de ese año, lo que implica un alza del 2,7% respecto del año previo y le permite lograr su mayor producción en los 40 años de historia de la empresa.
En ese aspecto, destacaron las divisiones Radomiro Tomic, que mejoró su producción anual en 95.000 toneladas y Andina, con 46 mil toneladas más que en 2010.
Lo anterior, permitió compensar las bajas registradas en las divisiones Chuquicamata y Salvador y las pérdidas de 22 mil toneladas de cobre fino, producto de las movilizaciones de trabajadores contratistas y propios.
Importante en el resultado de sus utilidades fue la venta del 40% que mantenía de participación en E-CL (ex Edelnor), equivalentes a US$ 473 millones.
Destinos del cobre chileno
China se mantuvo como el principal destino del cobre chileno, por lejos. Ahí fue a dar el 36% de los envíos del metal. Algo más atrás se ubicó el resto del continente asiático (principalmente Japón), que concentró el 22% de los envíos, seguido de Europa, con 21%.
Bastante más atrás quedaron las regiones de Norteamérica (11%), Sudamérica (10%) y Oceanía (1%).
Al respecto, el economista de CENDA, Manuel Riesco, publicó en su cuenta de Facebook: “Si CODELCO el 2011 logró 7.000 millones de dólares en excedentes y representa un tercio de la producción, las privadas que se apropian de dos tercios de la misma deben haber logrado excedentes al menos por el doble, es decir, no menos de 14.000 millones de dólares – de hecho mucho más porque tienen minerales con mejores leyes y menos costos de administración. Aparte de eso, se embolsan la depreciación, las amortizaciones y los intereses de sus deudas con filiales, con lo cual sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, y amortización, conocida como EBITDA por su sigla en inglés, superaron el 2011 los 20.000 millones de dólares”.
Estudiantes reiteran que el crédito no es solución para la educación
Representantes de la Confederación de Estudiantes de Chile –Confech- fueron categóricos al establecer y reiterar, el día de hoy, que la propuesta a la modificación de la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado no soluciona el problema de fondo del endeudamiento en el que entran las y los estudiantes para poder ingresar a la educación superior.
La posibilidad de la reducción de un 6% a un 2% de la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado (CAE), no es una alternativa viable para quienes representan a sus pares en la Confech, puesto que responde a “medidas parches” en torno al tema del endeudamiento por estudiar una carrera en las aulas de la educación superior..
Así lo expresa Tomás Garrido, secretario ejecutivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso (FEUV), quien establece que la baja del interés, sólo hace que el endeudamiento sea menor, pero que no se condice con el petitorio de las bases estudiantiles acerca de una educación gratuita.
“Es una solución parche, no de fondo. Esto seguirá endeudando a quien quiera estudiar”, recalca el joven.
En tanto, el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas -Cruch-, en la voz de su vicepresidente y rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, acompañan al estudiantado al calificar como un “error” la propuesta que bajar un 4% el interés.
Desde la otra vereda, en cambio, Harald Beyer, ministro de Educación, insiste en que la medida debe votarse lo antes posible para beneficiar a 365 mil alumnos y alumnas en todo Chile, según afirma.
Felipe Ramírez, secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), entra en una crítica más de fondo, al establecer que la rebaja es sólo una profundización al sistema económico existente, puesto que se realiza con el dinero de todos los chilenos y chilenas para pagarle a los bancos y a los gestores del problema de la educación.
“El problema no es el interés del Crédito con Aval del Estado, sino la existencia de éste”, sentencia el joven.
Además, Ramírez informó que la reformulación de la Confech y su orgánica ya se inició con la integración de universidades privadas y que en este momento se está viendo la metodología a seguir.
En cuanto a las movilizaciones estudiantiles para este 2012, aseveró que si bien hay cansancio en las bases, esto se ve reducido por la fuerza del movimiento, el cual debe unirse con otros sectores para demandar soluciones a nivel país.