Archivos Mensuales: noviembre 2012

Elecciones en EE.UU. y China para definir a los Presidentes del Mundo

Desde el 8 al 14 de noviembre se realiza en China el XVIII Congreso del Partido Comunista en el cual 2.270 delegados remodelan la composición de los tres principales órganos del Partido: Comité Central, Politburó y Comité Permanente. Para el Partido, que gobierna desde 1949, esta sería la «quinta generación de líderes» que gobernará el país durante los próximos 10 años.

Lo anterior ocurre tan sólo dos días después del triunfo del ‘Premio Nobel de la Paz’ Barack Obama, reelecto para dirigir a EE.UU. durante los próximos cuatro años. En otras palabras, en una semana los estadounidenses y los chinos (en realidad, el 0,17% de estos últimos) dirimirán el futuro del mundo, escogiendo a los dueños del Imperio norteamericano, amenazado por el Imperio asiático, cuyos tentáculos no sólo se esparcen para recuperar las glorias de los siglos anteriores al XIX, sino también desafiando la hegemonía estadounidense.

El 6 de septiembre de este año, mientras en EE.UU. se realizaban las convenciones Demócratas y Republicanas, China anunció que utilizará al Yuan como moneda de pago para la comercialización de petróleo en el exterior. Lo anterior fue interpretado como un desafío al dólar, moneda que – desde el fin de la Segunda Guerra Mundial – se transformó en la principal moneda de reserva, cosa que China sabe muy bien ya que posee la mayor reserva del mundo. Precisamente, la actual crisis y la volatilidad en el sistema monetario internacional hizo que un mes después China anunciara un nuevo hito: promover el Yuan como su moneda de pago a nivel mundial

Pero el mapa monetario no se ha desplazado solo, puesto que la economía ‘real’ también ha cambiado su eje en la última década hacia países ubicados en la periferia del Capitalismo Mundial. Los BRICs (Brasil, Rusia, India y China) son considerados potencias emergentes y parecen reordenar la distribución del producto mundial a cómo ésta se organizaba antes de la irrupción del Norte de Occidente como eje económico del mundo, allá en los inicios del Capitalismo (ver mapa). De hecho, el desarrollo de China se está produciendo diez veces más rápido que la del Reino Unido durante la revolución industrial, y a cien veces su tamaño. Todo lo cual está íntimamente relacionado con los órdenes de magnitud de la población que migra del campo a la ciudad, conformando la acumulación originaria, es decir, mano de obra que desemboca en la explotación capitalista de las ciudades. De hecho, en China en los últimos diez años, el porcentaje de población urbana pasó de 36% a 50%. 

 

Con tal cambio en el balance de poder, el Mundo no queda indiferente a estas definiciones en noviembre del 2012, donde viejos-nuevos líderes emergen, ya sea por la reelección de Obama como por la designación de las autoridades chinas. 

Sea cual sea el futuro de la «dominación mundial» el campo de los trabajadores no vislumbra mejores condiciones. No sólo los modelos productivos y vida de consumo norteamericanos que tanto conocemos también los acarrea la potencia asiática, sino también ya se habla de un imperialismo chino en zonas de enorme potencial energético y de otros recursos naturales como África. 

Imperio o no, lo que ocurre no es más que la exportación de un modelo, en especial la relación de cada país con sus propios trabajadores. Precisamente, la masa de chinos que se ha trasladado del campo a la ciudad y que representa un tercio de la población económicamente activa de China vive en condiciones precarias: ganan la mitad del salario típico urbano y sin protección laboral o legal y por ser campesinos no tienen acceso a la salud y educación urbanas. Parece una ironía que una revolución encabezada por el campesinado termine con éstos como los grandes excluidos. Lo anterior se suma a las condiciones de los trabajadores oriundos de la ciudad, puesto que en 1982 la reforma constitucional impulsada por Deng Xiao Ping suprimió el derecho de huelga, y los sindicatos son apéndices del Partido Comunista.

Desde Chile, el impacto para los trabajadores chilenos es indirecto, aunque no menor si consideramos que Chile posee una de las economías más abiertas del mundo y de fuerte dependencia hacia ambos países, pues constituyen la base del comercio exterior chileno. EE.UU. (con quien Chile posee un TLC desde el año 2004) es la principal fuente de importaciones chilenas y el segundo destino de las exportaciones; mientras China (TLC desde el 2006) es el segundo proveedor de Chile y el principal destino de los envíos chilenos, así también el principal destino de las exportaciones mineras chilenas, tanto para minería de cobre (34% del total) como para el resto de la minería (29%). Justamente, fue la demanda interna china para su urbanización, la que ha producido que el valor del cobre haya alcanzado precios históricos en los últimos años. A final de cuentas, seguiremos en las manos del ‘Norte’.

Más austeridad y más protestas en Grecia

Los diputados griegos dieron su respaldo, por un estrecho margen, a una nueva serie de medidas de austeridad, pese a las violentas protestas en contra que se extienden por todo el país.

El paquete de austeridad, que tiene como objetivo asegurar la llegada de la siguiente ronda de fondos procedentes del rescate financiero internacional, fue aprobado con el voto de 153 parlamentarios, una mayoría de tan sólo tres votos.

El paquete de US$17.300 millones incluye subidas de impuestos y recortes de las pensiones.

El primer ministro griego Antonis Samaras advirtió antes del voto que, sin el rescate, Grecia se quedará sin dinero este mes, enfrentándose a una «catástrofe».

Este paquete de medidas, el cuarto que se aprueba en Grecia en tres años, tiene como meta cerrar el déficit presupuestario del país, reducir su enorme carga de deuda y hacer que la economía sea más competitiva.

Pero el nivel de resistencia en las calles es un recordatorio de que aplicar las medidas será extraordinariamente difícil, según explica el periodista de la BBC, Mark Lowen, desde Atenas.

La aprobación de la ley significa que Grecia se mantendrá a flote, pero la decisión tendrá graves efectos sobre una nación exhausta, añade nuestro corresponsal.

Medidas del paquete de austeridad

•La edad de jubilación sube de 65 a 67 años

•Las pensiones se recortarán entre un 5 y un 15%

•Recortes salariales, sobre todo para agentes de policía, militares, bomberos, profesores, jueces y oficiales de justicia; el salario mínimo también se reducirá

•Recorte en la paga de vacaciones

•Recorte del 35% en las indemnizaciones por despido

•Reducción del período de aviso para los despidos de seis a cuatro meses

Advertencia de Samaras

El crucial voto se celebró después de un largo debate en el Parlamento, que cuenta con 300 escaños.

Inmediatamente después de que se adoptara la norma, los partidos de la coalición gubernamental, el conservador Nueva Democracia y el socialista Pasok, expulsaron de sus filas a siete parlamentarios por no dar su apoyo al paquete.

El plan adoptado incluye un aumento de la edad de jubilación en dos años, desde la actual edad de 65, así como recortes salariales, reformas del mercado laboral, y reducción de los beneficios de vacaciones, las indemnizaciones por despido o los períodos de aviso para el despido.

Los trabajadores temen que esto simplemente haga que sea más fácil y barato el despido en tiempos en los que el desempleo se ha disparado hasta un 25% y una recesión de cinco años significa que hay pocas perspectivas de trabajo.

«Muchas de estas medidas son justas y se deberían haber adoptado hace años, sin que nadie tuviera que pedirnos que lo hiciéramos», dijo Samaras.

«Otras son injustas –recortar salarios y pagas- y no tiene sentido disfrazarlo como si fuera otra cosa», añadió el primer ministro, quien precisó que, de todos modos, Grecia está obligada a aprobar estas medidas.

Samaras señaló que sin este dinero, que será utilizado ampliamente para recapitalizar los bancos del país, Grecia estará en la bancarrota para el 15 de noviembre.

El voto sobre los recortes será seguido por un segundo voto este domingo sobre el presupuesto revisado para 2013.

Se requiere un voto positivo en los dos casos para que Grecia se pueda asegurar $US40.000 millones en nuevos préstamos de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional.

«La madre de todas las huelgas»

Este miércoles, decenas de miles de manifestantes se congregaron en la plaza Syntagma, a las afueras del edificio del Parlamento, en el corazón de la capital griega.

Los manifestantes cantaban: «Gente, ¡no agachen la cabeza!».

Algunos de los asistentes tenían banderas gigantes de Grecia, Portugal, Italia y España, cuatro de los países más endeudados de la eurozona.

La policía antidisturbios, que selló el Parlamento, disparó gases lacrimógenos después de que los manifestantes lanzaran cócteles molotov y bengalas.

También hubo protestas en otras grandes ciudades griegas.

Los sindicatos griegos llevaban a cabo lo que describieron como la «madre de todas las huelgas», un paro de 48 horas que culminó este miércoles.

La tercera gran huelga en apenas dos meses paralizó el transporte público y cerró escuelas, bancos y edificios gubernamentales.

Fechas claves

•6-7 noviembre: huelga general

•7 noviembre: voto del paquete de austeridad

•11 noviembre: voto del presupuesto

•12 noviembre: los ministros de Finanzas de la eurozona debaten la concesión de nuevos fondos para Grecia

•16 noviembre: fecha límite para que Grecia pague US$ 6.400 millones de deuda

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/11/121107_economia_medidas_austeridad_grecia_bd.shtml

David Harvey: «Para superar el capitalismo, el valor de uso debe prevalecer sobre el valor de cambio»

por Fernando Arellano Ortiz

La contradicción entre el valor de uso y el valor de cambio ha llevado a la actual crisis del capitalismo, afirmó el geógrafo y científico social británico David Harvey durante una de sus intervenciones en el marco del VI Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos, organizado por la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, que tuvo lugar entre el 4 y 6 de octubre en Buenos Aires. Por ello planteó la necesidad de que «el valor de uso debe volver a tener vigencia».

Harvey se refirió a la situación en torno a la crisis del mercado inmobiliario y señaló que una de las respuestas que debe dar la izquierda en tal sentido «es que la vivienda vuelva a tener su valor de uso. O sea, atacar todo tipo de especulación. Que el valor de uso se imponga al valor de cambio.» Y amplió el concepto: también debe extenderse, recalcó, a la salud y a la educación.

Explicó que el valor de cambio de la vivienda se ha vuelto más relevante por cuanto ésta se convirtió en un elemento de especulación, hasta tal punto que hoy sea muy difícil para millones de familias en varios países adquirir casa. Como consecuencia del auge especulativo, explicó, más de seis millones de estadounidenses han perdido su vivienda. «El valor de cambio se volvió algo grave y por eso es preciso que el valor de uso vuelva a tener vigencia», insistió este geógrafo, sociólogo urbano, historiador social marxista y profesor de reputación académica internacional.

«La segunda contradicción a la que me quiero referir es que el valor en el capitalismo se trata de la mano de obra. Es inmaterial pero objetivo. La representación objetiva es el dinero» señaló. «Vemos formas ficticias del capital que se crean constantemente y no tienen nada que ver con la creación del valor, están vinculadas a la apropiación del valor».

En este sentido, Harvey coincide con lo expuesto por el intelectual y humanista belga François Houtart en su propuesta sobre la necesidad de una declaración Universal del Bien Común, en la que sostiene que «La transformación del paradigma de la economía consiste en privilegiar el valor de uso en vez del valor de cambio, como lo hace el capitalismo. Se habla de valor de uso cuando un bien o un servicio adquieren una utilidad para la vida de uno. Estos adquieren un valor de cambio cuando son objeto de una transacción. La característica de una economía mercantil es privilegiar el valor de cambio. Para el capitalismo, la forma más desarrollada de la producción mercantil, este último es el único «valor». Un bien o un servicio que no se convierte en mercancía, no tiene valor, porque no contribuye a la acumulación del capital, fin y motor de la economía (M. Godelier, 1982). Para esta perspectiva, el valor de uso es secundario y, como lo escribe István Mészarós, «él puede adquirir el derecho a la existencia si se amolda a los imperativos del valor de cambio». Se pueden producir bienes sin ninguna utilidad a condición de que sean pagados (la explosión de los gastos militares, por ejemplo, o los elefantes blancos de la cooperación internacional) o se crean necesidades artificiales por la publicidad (Wim Dierckxsens, 2011) o también se amplían los servicios financieros en burbujas especulativas. Al contrario, poner el acento sobre el valor de uso hace del mercado un servidor de las necesidades humanas».

En el análisis de este geógrafo inglés y profesor de la Universidad de Nueva York, en la sociedad capitalista la ciudad se revela en la contradicción entre el valor de cambio -el espacio producido como condición de la realización del lucro, produciendo la ciudad bajo la égida de las necesidades del capital -y el valor de uso- la ciudad creada para la realización de la vida en lugares específicos, muchos de ellos degradados. Esa contradicción, agrega, también revela la condición con que la ciudad se produce una producción socializada pero una apropiación privada.

La ciudad segregada revela la sociedad fundamentada en el intercambio, donde el propio espacio es producido como mercadería, imponiendo al uso la mediación del mercado inmobiliario. De este modo, señala Harvey, la producción del espacio urbano se conecta cada vez más a la forma mercadería que sirve a las necesidades de la acumulación promoviendo cambios, exigiendo readaptaciones de usos y funciones de los lugares en la ciudad, reproduciéndose bajo la ley de lo reproducible. Esto es así porque hoy, cada vez más, el espacio producido como mercadería entra en el circuito del intercambio atrayendo capitales que migran de otros sectores de la economía de modo de viabilizar la reproducción en un momento de superacumulación del capital que coacciona y solapa la producción de la ciudad como espacio-tiempos de realización de la vida humana.

LA ECONOMÍA MUNDIAL ES UNA PLUTOCRACIA

En su disertación Harvey también se refirió a la forma como se representa el valor social del trabajo y dijo que la misma es destructiva, por lo cual precisó que se requiere «revolucionar el modo en que adjudicamos valor al trabajo».

Analizó igualmente la diferencia de ingresos entre la pobreza y la riqueza, y expresó que «no hay ninguna razón por la cual la brecha entre riqueza y pobreza haya llegado a los niveles que llegó. Sería posible manejar esa brecha entre capitalistas y trabajadores. No tiene que ser necesariamente al nivel que llega ahora. Vivimos en una plutocracia. La economía mundial es una plutocracia. Unas 500 familias concentran toda la riqueza. La brecha entre los ricos y los pobres se ha ampliado de manera muy rápida».

Entre las contradicciones del capitalismo que detalló, habló de «la relación entre la tecnología y las personas. Tenemos una tecnología que está generando personas descartables. El trabajo de muchas personas se ha vuelto descartable. Hay contradicciones que podríamos llamar fatales, otras que son imposibles de resolver o manejar sin destruir el mundo -que siempre han estado latentes- en la historia del capitalismo pero nunca han sido dominantes. ¿Se han vuelto ahora dominantes? ¿Es el momento para pensar alternativas al modo capitalista de producción?», se interrogó.

Y luego enumeró: «Una es la venganza de la naturaleza, la degradación del medio ambiente global. La segunda es la contradicción del crecimiento perpetuo. Ahora China y el ex bloque soviético han quedado absorbidos por la dinámica capitalista, en la que el crecimiento del 3% para siempre no puede continuar. Que la crisis vaya de un lado del mundo a otro es un signo de esta contradicción».

«El problema central que debe resolverse -dijo Harvey- está bastante claro: el crecimiento exponencial sin fin no es posible y los problemas que han afligido al mundo durante los últimos treinta años indican que se está llegando a un límite en la acumulación continua del capital que no se puede superar creando ficciones provisionales».

Aludió igualmente a otra contradicción: «la alienación universal de los seres humanos de ser partícipes activos en la creación del mundo en que viven. Si interpretamos esto como una de las contradicciones profundas que Marx dice que son centrales al capitalismo, ha llegado el momento en que todo se va a quebrar, pero tenemos que intentar que se quiebre de una forma y no de otra», expresó.

LAS CIUDADES SON UN BOTÍN DE LA LUCHA DE CLASES

Dada su especialización en urbanismo y geografía, el teórico social inglés abocó el tema de la relación entre la acumulación del capital y la lucha de clases, centrada en el ámbito de la urbanización.

Sobre el particular trazó un paralelismo entre la crisis del 30 y la situación actual, haciendo notar las ondas especulativas en el ámbito inmobiliario previas a ambos momentos históricos que, según su visión, anticiparon y precipitaron las crisis.

«Los mercados de propiedades y la urbanización tuvieron un papel en la formación de la crisis. Los mercados urbanos y la urbanización también sacaron a las diversas crisis capitalistas de la depresión. Sólo se podía salir con medidas expansivas, una de ellas: la construcción de viviendas».

La teoría que Harvey desarrolló estuvo centrada en la construcción de zonas residenciales como mecanismo para la acumulación de capital y, a la vez, contención social. «¿Qué revoluciones surgieron de las zonas residenciales estadounidenses?», se preguntó en ese sentido.

Además, señaló que «recientemente hubo un estudio de la Reserva Federal de San Francisco (California) que sacó como conclusión que Estados Unidos siempre ha encontrado una manera para salir de la depresión: construir casas y llenarlas con cosas. Es una observación interesante porque si miramos la dinámica de la construcción de casas antes de la Segunda Guerra Mundial no se construían más de 500.000 mil viviendas y luego no menos de un millón, más autopistas, autos y energía. Un modo de vida apuntado al consumismo».

«El punto es que cuando comenzamos a observar esta dinámica vemos que tiene un sentido económico, político, cultural y no es sorprendente observar que con los años EE.UU. se ha convertido cada vez en más conservador de su política», añadió reforzando su tesis.

Dentro de este contexto, comparó la política económica de China con la empleada por Estados Unidos en la época de posguerra: «Lo que está haciendo China es lo que hizo EE.UU. después de 1945: inyectar recursos para la construcción de viviendas residenciales, construcciones urbanas. Al mismo tiempo inyectaron capital especulativo respecto a esas propiedades».

Al enforcar el fenómeno en América Latina, Harvey afirmó que «es interesante observar a países como Brasil y Argentina y preguntarse cuál ha sido la relación entre la salida de l a crisis 2001 y la construcción de viviendas. ¿Qué tipo de urbanización ocurre aquí? Hay distinciones. Lula construyó casi dos millones de viviendas para los sectores de menos recursos. El estilo de urbanización también es importante». Dijo que las dinámicas que vinculan la urbanización con la acumulación de capital son muy fuertes: «Si lo que yo digo es cierto esto implica que el capital tiene la capacidad de construir las ciudades que quiera sin importarle lo que necesita la gente. Como individuos nos vemos obligados a vivir en el tipo de ciudad que el capital quiera y el tipo de ciudad que es coherente con mantener la acumulación de capital».

«Tenemos que vivir en el tipo de ciudad que el capitalismo quiere vivir y no necesariamente la que queremos. Por definición, la ciudad es un botín de la lucha de clases», aseveró.

«En general la noción de clase en la traducción marxiana ha estado muy relacionada con el lugar de trabajo pero ¿en qué medida las luchas urbanas han articulado una retórica anticapitalista?», se preguntó.

Profundizó sus análisis señalando: «¿Dónde se explotan los trabajadores? En el lugar de trabajo. Pero qué pasa cuando llevan su salario a su hogar: son explotados por quienes le cobran la renta. Son formas secundarias de explotación. La explotación se produce en el momento de la realización de la plusvalía, no en el momento de la producción. ¿Cuántas personas, en EE.UU., se han visto desalojadas de sus casas? Esta es una forma de explotación contra la que hay que luchar. Es la economía de acumulación contra la desposesión».

«Si la ciudad es el sitio donde tiene que tener lugar la lucha de clases, ¿por qué no pensamos en organizar ciudades enteras? ¿Qué pasa cuando eso ocurre?», se interrogó y a renglón seguido puso como ejemplo el «Cordobazo», en Argentina en 1969, y las ciudades de El Alto y Cochabamba, en Bolivia, entre el 2003 y el 2005.

ALIENACIÓN DE LOS PROCESOS POLÍTICOS

Finalmente, Harvey habló de «la alienación universal de los procesos políticos», como está ocurriendo en algunos países europeos en los que, dada la magnitud de la crisis económica, están surgiendo alternativas fascistas y puso como ejemplo el caso de Grecia.

Por ello exhortó a pensar en las contradicciones sociales, económicas y políticas del mundo, habida cuenta que las mismas posibilitan comprender la realidad contemporánea.

Buenos Aires, octubre de 2012.

http://www.aporrea.org/actualidad/n216743.html

El capital financiero internacional se apodera de las mejores tierras sudamericanas

por ElCiudadano

Panamá subasta sitios Ramsar, Honduras privatiza territorios indígenas, Costa Rica vende un paraíso natural y Chile licita sus recursos pesqueros

Se estima que el 25% del territorio uruguayo y paraguayo y al menos el 10% del argentino están en manos de empresarios extranjeros, mientras que en otros países de la región los latifundios privados se multiplican como hongos. Esta nueva forma de conquista neocolonial se intensificó en los últimos cinco años y afecta sobre todo a los países de América del Sur.

Desde de 2007/2008, transnacionales y gobiernos intensifican el acaparamiento de enormes superficies de tierras de cultivo en África, Asia y América Latina, lo que supone “el riesgo de crear un pacto neo colonial de provisión de materias primas sin valor agregado”, alertó el ex director de la FAO Jacques Diouf.

Arabia Saudí, Kuwait y otros países desérticos compran o arriendan tierras para cultivar alimentos; mientras que las transnacionales y los grupos financieros acaparan predios para lucrar y especular con materias primas agroindustriales. El capital financiero ve a Sudamérica como la principal zona para comprar y arrendar tierras agrícolas. [1]

En septiembre de 2008 grandes procesadoras de aceite vegetal de India solicitaron tierras a los gobiernos de Uruguay y Paraguay para cultivar oleaginosas, trigo y lentejas. La principal refinadora de azúcar y productora de alcohol de India Shree Renuka Sugars adquirió 130 mil hectáreas en Brasil, en tanto que el grupo Walbrook compró cerca de 600 mil hectáreas en Argentina. [2]

“Hay un masivo resurgimiento del interés por invertir en tierras en la región. Es mucho más de lo que se asumía anteriormente, sea en términos de inversión de tierras o de acaparamiento”, subrayó el profesor del Instituto de Estudios Sociales de La Haya Saturnino Borras, uno de los autores de un estudio realizado en 17 países latinoamericanos y caribeños, por encargo de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). [3]

Los investigadores de la FAO concluyeron que la compra de tierras destinadas a la producción de alimentos afecta a gran parte de la región. En América del Sur “estamos ante una nueva ola de un proceso de extranjerización de las tierras importantes”, alertó el especialista Martine Dirven. Por ejemplo, un informe oficial estima que en la última década se vendieron al menos 5,5 millones de hectáreas en Uruguay, el 25% de las áreas productivas del país, a sociedades anónimas privadas. [4]

En Paraguay ascienden a 1,8 millones de hectáreas las compradas entre 2006 y 2010 por empresarios brasileros, franceses, alemanes, portugueses, japoneses y españoles, según el investigador del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos Luis A. Galeano, quien calcula que en las últimas dos décadas las empresas extranjeras adquirieron entre nueve y 10 millones de hectáreas de tierras paraguayas, es decir entre el 25 y 30% de la superficie productiva del país.

En Bolivia se estima que al menos 700 mil hectáreas están en manos de agroindustriales brasileros, argentinos, peruanos y colombianos, la mayoría destinada a la producción de soya transgénica. [5]

Para el director del Centro Peruano de Estudios Sociales Fernando Eguren la concentración de tierras “es también una concentración de influencias, de poder político en las esferas territoriales donde está ocurriendo y, también tiene que ver con restricciones en la democracia”. [6]

LEGALIZAN LA VENTA DE TIERRAS FISCALES EN PANAMÁ

Pese al fuerte rechazo popular, el 19 de octubre de 2012 el presidente de Panamá Ricardo Martinelli sancionó la Ley N. 72 que autoriza la venta de terrenos fiscales en la Zona Libre de Colón (ZLC), un área libre de impuestos creada en 1948 para aprovechar comercialmente el enclave del canal de Panamá, de donde parten rutas hacia Japón, Estados Unidos y otros países latinoamericanos.

Compañías de todo el mundo tienen una base de operaciones en la ZLC, que generó transacciones por 29 mil millones de dólares en 2011. El diputado Miguel Salas denunció que el Ejecutivo pretende privatizar terrenos de la ZLC para cubrir el déficit fiscal y recolectar fondos para la campaña oficialista de 2014.

Varios sectores sociales, empresariales y parlamentarios solicitaron a la Asamblea Nacional que rechace la propuesta privatizadora, y luego de que ésta fue aprobada solicitaron al presidente que la vetara, pero Martinelli desoyó el clamor popular.

Miles de personas salieron a las calles de la ciudad de Colón para protestar contra la ley de Martinelli y el 19 de octubre el niño de nueve años José Betancourt perdió la vida por un impacto bala en el abdomen, y alrededor de 30 resultaron heridas en enfrentamientos con la Policía. El 21 de octubre cientos de ciudadanos vestidos de negro en señal de luto marcharon desde la Iglesia Paulino San José hacia el centro de la ciudad para rechazar la venta de tierras de la zona franca.

Por otro lado, es motivo de gran preocupación la aprobación de obras de “desarrollo” que no cumplen con los requisitos exigidos por ley, y con la aparente complicidad de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam). La directora ejecutiva de la organización ecologista Panamá Sostenible Raisa Banfiel recordó que durante la campaña presidencial Martinelli dijo que la Anam “estorbaba y atrasaba el desarrollo” nacional.

La preocupación estriba en que a pesar de decenas de denuncias y conflictos ambientales suscitados en los últimos años, la Anam actuó con negligencia, como en el caso de los humedales de la Bahía, uno de los cinco sitios Ramsar de Panamá, creado por resolución de la Anam el 3 de febrero de 2009. [7]

Recientemente la propia Anam y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) acordaron suspender el estatus del sitio natural con el fin de viabilizar la construcción de una planta de tratamiento en la bahía de Panamá, y del proyecto Panamá Bay Country Club, decisión que fue respaldada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

No obstante, ya suman seis las demandas judiciales interpuestas contra la decisión de la CSJ de anular la protección al humedal de la Bahía. En la lista de demandantes figuran la Fundación MarViva, la Sociedad Audubon de Panamá, la firma de abogados Rivera, Bolívar y Castañeda, y el Partido Revolucionario Democrático. También fueron admitidos recursos interpuestos por el Centro de Incidencia Ambiental y por la Asociación de Abogados Litigantes de Panamá.

PRIVATIZACIÓN EN HONDURAS

Luego del golpe de Estado de 2009, el gobierno de Porfirio “Pepe” Lobo y la bancada oficialista del Congreso aprobaron reformas constitucionales que autorizan la creación de las denominadas Regiones Especiales de Desarrollo (RED) o “Ciudades Modelo”, catalogadas como la más denigrante variante del neocolonialismo territorial, ya que legaliza la venta de franjas del territorio a inversionistas extranjeros.

Desde hace algunos años empresarios estadounidenses de ultraderecha compran islas en los países del tercer mundo con el fin de crear paraísos fiscales libres de regulaciones políticas. Algunos ejemplos de “islas estado” son el Principality of Sealand frente a la costa de Inglaterra; el fallido Freedom Ship en la bahía Trujillo, y la vigente Seasteaders. Años atrás, el empresario nicaragüense Xavier Arguello Carazo, yerno del ex presidente panameño Ricardo Maduro, ofreció un pedazo de Honduras al inversionista norteamericano Paul Romer, quien pretendió privatizar la isla de Madagascar junto a la coreana Posco-Daewoo.

En diciembre de 2011, la revista The Economist reveló que el Estado de Honduras firmó dos cartas de intención con grupos privados interesados en construir “ciudades modelos”. Uno de ellos está integrado por la compañía Future Cities Development Corporation, fundada por Patri Friedman, nieto del economista Milton Friedman, y por el propietario de Paypal Peter Thiel. El segundo consorcio se denomina Grupos Ciudades libres (Free Cities Group), de propiedad de Michael Strong y Kevin Lyons, que opera en Honduras con el nombre de NKG.

El 4 de septiembre de 2012 la Comisión para la Promoción de Alianzas Público-Privadas (Coalianza) y NKG firmaron un contrato para la construcción de la primera “ciudad modelo” en Honduras. El testigo de honor del negocio fue el presidente del Congreso Juan Orlando Hernández, uno de los principales promotores de la subasta de Honduras mediante las RED.

Pero las RED no son las únicas amenazas a la soberanía territorial hondureña. El 13 de diciembre de 2011 la dirigencia de la Comunidad de Cristales y Río Negro presentaron una demanda de nulidad absoluta contra varios contratos de venta fraudulenta de tierras comunitarias situadas al suroeste de la Ciudad de Trujillo al empresario canadiense Randy Roy Jorgensen.

Jorgensen , conocido como el “rey del porno”, pretende construir un muelle para cruceros Panamex denominado Banana Coast. También adquirió terrenos en las comunidades Garífunas de Santa Fe, San Antonio y Guadalupe, y obtuvo súbitamente licencias ambientales para construir villas frente al mar Caribe en una zona de amortiguamiento del Parque Nacional Capiro y Calentura.

El “rey del porno” recibió gran apoyo de Ramón Lobo Sosa, hermano del mandatario Porfirio Lobo, y el 21 de junio de 2011 mereció un “reconocimiento especial” del propio presidente en sesión del gabinete ministerial en la ciudad de Trujillo. [8]

PRETENDEN PRIVATIZAR EL PATRIMONIO NATURAL COSTARRICENSE

En Costa Rica está a punto de sucumbir ante la marea privatizadora la isla Plata de 18 hectáreas ubicada en Esparza, Puntarenas, declarada Patrimonio Natural del Estado y protegida por la Ley de Zona Marítimo Terrestre (ZMT). Desde hace más de una década la empresa Vimavi del Pacífico Sociedad Anónima pretende construir en la isla onas residenciales e infraestructura turística.

En 2006 las autoridades de la municipalidad de Guanacaste intentaron vender la pequeña ínsula, situada frente al complejo turístico Flamingo, en 15 millones de dólares o entregarla en concesión, pero ambas maniobras fueron frustradas por el Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Minaet) y el Departamento Municipal de Gestión Ambiental, dirigido entonces por el biólogo William Arauz.

Sin embargo, el año pasado el director del Área de Conservación Tempisque Arenal Nelson Marín eliminó la norma restrictiva vigente y recomendó la concesión de parte de la isla. Esto permitió a la empresa solicitar la autorización para iniciar obras, la cual está a punto de ser aprobada por la Municipalidad de Santa Cruz, controlada por el Partido Liberación Nacional (PLN).

Los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC) Claudio Monge y Yolanda Acuña denunciaron que se pretende otorgar la concesión a Vimavi del Pacífico SA, de propiedad de Virginia del Carmen Vindas Soto, esposa de Carlos Ricardo Benavides, padre del Ministro de la Presidencia.

Al plan privatizador de la isla Plata se suma la aprobación de un proyecto de ley que pretende reducir los límites del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, una de las playas más hermosas del país, ubicada a 73 kilómetros de Limón, en la costa atlántica costarricense.

EL SENADO CHILENO DEBATE LA PRIVATIZACIÓN DEL MAR

Este mes se debate en el Senado chileno un proyecto de ley que modifica la Ley de Pesca en Chile y que entrega a perpetuidad los recursos pesqueros a empresas transnacionales. La norma define varios tipos de licencias pesqueras. Un tipo de licencia reconoce los derechos históricos de los pescadores industriales; otro tipo de licencia indefinida abre la posibilidad de licitar hasta el 15% de los derechos si por tres años seguidos la actividad está sobre su rendimiento máximo sostenible.

El proyecto de ley desestima el significado de la pesca de arrastre e irrespeta las cinco millas marítimas para la pesca artesanal, privilegiando a cuatro grandes consorcios privados, denunció la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales. Según la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, la norma transgrede el derecho de todos los ciudadanos al control sobre los recursos naturales del mar.

“Nos parece inaceptable e irregular la negativa de dos parlamentarios a inhabilitarse de votar, aun cuando es de público conocimiento su vinculación con empresas ligadas a la gran industria pesquera”, fustigó la presidenta de la CUT Bárbara Figueroa, aludiendo a los senadores Andrés Zaldivar y Jovino Novoa.

Según el senador por la región del Bio Bio Alejandro Navarro, la ley propuesta, además de no resolver problemas de fondo, genera mayor concentración económica, no garantiza una verdadera competencia, tampoco asegura la sustentabilidad y “condena a los pescadores artesanales a convertirse en empleados de la industria”.

LIMITAN LA EXTRANJERIZACIÓN DE LA TIERRA EN ARGENTINA

En febrero de 2011 una comisión del Parlamento de Uruguay reanudó la elaboración de un anteproyecto de ley para limitar la venta de tierras, pero la norma aún no fue aprobada.

En Argentina el Senado aprobó en diciembre de 2011 la ley sobre el Régimen de protección al dominio nacional sobre la propiedad, posesión o tenencia de las tierras rurales, un instrumento legal que limita la tenencia y adquisición de tierras por extranjeros.

La presidenta Cristina Fernández estimó que 10% de las tierras de la nación están en manos extranjeras. La nueva legislación argentina estipula que máximo el 15% del territorio nacional puede estar en manos foráneas, y de esa cantidad no podrá haber más de un 30% detentado por personas físicas o jurídicas de una misma nacionalidad, informó la agencia Télam.

La norma argentina establece que las parcelas en poder de extranjeros no podrán superar las mil hectáreas o la superficie equivalente en la zona núcleo determinada por el Consejo Interministerial de Tierras Rurales. También define estrictas prohibiciones para la venta de superficies que “contengan o sean ribereñas de cuerpos de agua de envergadura y permanentes”, y dispone que no se entenderá como inversión la adquisición de tierras rurales por tratarse de un recurso natural no renovable.

La iniciativa dispone la creación de un Registro Nacional de Tierras Rurales, encargado de realizar un relevamiento “catastral y dominial” del recurso, así como de un Consejo Interministerial de Tierras Rurales.

NOTAS:

1. El Grupo de Reflexión Rural (GRR) de Argentina denunció en octubre de 2010 que “los negociantes de los mercados globales salen a buscar nuevos objetos de especulación, especialmente tierras fértiles, agua y alimentos, además del oro, metales estratégicos y cuencas hidrocarburíferas. Son capitales corporativos que no sólo buscan dar respaldo tangible a sus divisas vacías de valor, sino que, adictos a las fábulas del ‘crecimiento’, descubren ahora que no pueden alimentar a su propia población y buscan enclaves en propiedad o arriendo”.

2. Sudamérica en la mira de inversionistas agrícolas; 12/XI/2010; farmlandgrab.org; news@farmlandgrab.org, agencias Reuters y AFP.

3. Tras estudiar el tema en 61 países, la FAO y Transparency Internacional (TI) concluyeron que una gobernanza débil incrementa la posibilidad de corrupción en la tenencia y administración de la tierra.

4. Más de 100 casos de apropiación de tierras para la producción de alimentos en el exterior

5. Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia, Miguel Urioste; Fundación Tierra, octubre 2010. El gobierno boliviano estima que alrededor de un millón de hectáreas productivas, de las 5,5 millones de hectáreas que producen algún tipo de alimentos, están en manos de extranjeros, principalmente brasileros y menonitas. Estas tierras representan el 20% del total de la superficie con características agrícolas.

6. Lourdes Pérez Navarro, periodista de la redacción de Economía de Prensa Latina.

7. El director del Centro de Incidencia Ambiental Félix Wing dijo que es inquietante la inestabilidad en la Anam, cuya ex jefa Lucía Chandeck renunció sin que se sepan los motivos, y fue reemplazada por Silvano Vergara, el tercer administrador en tres años.

8. http://ofraneh.wordpress.com/2012/09/19/ciudad-modelo-republica-bananera-y-las-concesiones-cuyamel/ La Ceiba, Atlántida 8 de septiembre de 2012.

http://www.elciudadano.cl/2012/11/06/59705/el-capital-financiero-internacional-se-apodera-de-las-mejores-tierras-sudamericanas/

“Vivimos una crisis estructural del capitalismo, y no hay salida dentro de ese marco” Entrevista a Andrés Piqueras, sociólogo y miembro del Observatorio Internacional de la Crisis

por Enric Llopis

A juicio del sociólogo Andrés Piqueras, “vivimos una crisis civilizatoria, estructural del sistema capitalista, que cada vez es menos reformable desde dentro porque ha dejado de aportar nada a la humanidad; dentro de ese marco no hay salida”, explica. Piqueras es profesor de Sociología en la Universitat Jaume I de Castelló, miembro del Observatorio Internacional de la Crisis y militante de Socialismo 21. Además de colaborar con artículos en Rebelión.org, es coautor de “El Colapso de la civilización” (El Viejo Topo); coordinador de “Desarrollo y Cooperación. Análisis crítico” (Tirant lo Blanch) y autor de “Movimientos sociales y capitalismo. Historia de una mutua influencia” (Ed. Germania).

Partidarios de la austeridad y del keynesianismo concentran el debate. ¿Te parece este un dilema válido? ¿Apunta al fondo de la cuestión?

La crisis actual va mucho más allá. La austeridad y los recortes tienden a reproducir las crisis cíclicas del sistema capitalista. Y el problema del keynesianismo es que fracasó y no puede volverse a él. Hay que tener en cuenta que la crisis del capitalismo es estructural. Cuando un sistema o modo de producción no puede generar el desarrollo de las fuerzas productivas –al contrario, despliega cada vez más su potencial destructivo-, y ataca el nivel de vida de la población en general, en ese momento deja de aportar nada a la humanidad. Y entonces se hace cada vez menos reformable desde dentro. Es lo que ocurre actualmente con el sistema económico capitalista.

¿Dónde habría que buscar, entonces, las soluciones?

Las soluciones se hallan, sin duda, fuera del sistema. Hay que tenerlo claro. No nos encontramos ante una crisis cíclica más, sino ante una crisis, como te decía, estructural y civilizatoria, la de la civilización que surge a finales del siglo XVIII y principios del XIX, y en la que estamos inmersos hoy. Esta crisis –económica, social, cultural y ecológica- puede que no sea la final del capitalismo, pero es evidente que el sistema capitalista que resulte de esta crisis será diferente del que conocemos hasta ahora. Y hay otra cuestión básica: cuanto más dure la fase declinante del capitalismo –que ya hemos comenzado-, más sufrimiento y más consecuencias negativas generará.

Hablamos de una crisis estructural del sistema. ¿Son inherentes las crisis al capitalismo?

Las crisis cíclicas del capitalismo están estudiadas desde sus orígenes. Hay que recordar la existencia de los ciclos Jutglar (cada 10 años) o los Kondratieff (aproximadamente 25 años de alza y otros 25 de caída). Lo importante es que estos ciclos son manifestaciones que indican una enfermedad crónica del sistema. En el capitalismo se producen periódicamente crisis de sobreacumulación, porque los procesos de producción incorporan cada vez más capital (en forma de maquinaria y tecnología), en detrimento del trabajo humano. En otras palabras, se acumula demasiado capital. Y esto es, en sí, una fuente de obstaculización de la plusvalía. Por eso el desarrollo tecnológico implica grandes contradicciones para el sistema.

¿En qué sentido?

Porque el desarrollo de la tecnología supone que cada vez sea menos necesario el trabajo asalariado. De ahí que en los países con mayor desarrollo tecnológico, se expulse fuerza de trabajo de los procesos productivos. Es decir, aumenta el paro en los países centrales del sistema; pero al mismo tiempo, el capitalista necesita del trabajo asalariado para obtener la plusvalía, y ahí está la contradicción. ¿Qué hace entonces el capital? Aumenta la explotación de la fuerza de trabajo y utiliza, para ello, la fuerza de trabajo migrante; el ejército de reserva mundial, que ha aumentado al incorporarse nuevos países –como la antigua URSS o China- a la órbita capitalista y los procesos de deslocalización.

El despliegue de las nuevas tecnologías no suele citarse como causa de la crisis estructural.

Pero es un factor decisivo. En la primera década de 2000, disminuye en un 7% el trabajo en el proceso productivo por la incorporación de la tecnología; y ello a pesar de que el desarrollo tecnológico lleva frenado deliberadamente desde los años 90 para no obstruir la obtención de la plusvalía. También la tasa de innovación científica aplicada después como tecnología se frena a partir de mediados de la década de los 90.

¿En qué punto nos hallamos de la crisis estructural?

En esta cuestión hay un debate abierto. Algunos estudiosos apuntan que no hemos salido de la quiebra del modelo de crecimiento keynesiano (singularmente a partir de la quiebra económico-energética de 1973). En ese momento se impulsó una trama de recetas neoliberales, que representaban, más que una salida de la crisis, una huida hacia adelante. ¿Cómo? Aumentando la explotación de la fuerza de trabajo; reduciendo los gastos y servicios sociales; recortando la parte de contribución al conjunto social que aporta el gran empresariado; reduciendo el capital destinado a la inversión productiva para dedicarlo a la especulación financiera; y con la apropiación privada de servicios e infraestructuras públicas, así como de la riqueza natural. Pero otros autores apuntan que se salió de la crisis a finales de los 90, al recuperarse parcialmente las tasas de ganancia gracias a los procesos citados. Pero lo cierto es que nunca se recuperaron las tasas de ganancia ni el crecimiento económico de las décadas de los 50-60 del siglo XX.

¿Es esto así a escala global, sin matices?

En los países centrales del sistema, las tasas de crecimiento decaen bruscamente desde la crisis de 2007. Pero en otros lugares del mundo se registra un crecimiento económico y de las tasas de ganancia (por ejemplo, en los países emergentes, aunque no sólo). El conjunto de países emergentes representan entre el 20 y el 30% del total de la economía mundial, mientras que los tradicionales países centrales del sistema disponen entre un 50 y un 60% de esa riqueza. Con el escaso peso comparativo de las economías emergentes, es difícil que puedan “tirar del carro” y revertir el proceso de crisis.

Comentabas que nos hallamos ante una crisis de sobreacumulación. ¿Podría considerarse asimismo de subconsumo?

La crisis es fundamentalmente de sobreacumulación. Lo que ocurre es que la gestión de la crisis y las salidas que está imponiendo el capital, provoca una crisis de subconsumo. A ello se le superpone una crisis ecológica, que de momento no se ha hecho sentir de manera alarmante para las poblaciones, pero que no se podrá obviar en las próximas décadas. En ese sentido, nos hallamos en la curva descendente de recursos energéticos –como petróleo o gas natural, entre otros- en los que se basa, hoy en día, el modo de producción capitalista.

Realizado el diagnóstico, ¿Qué salidas de la crisis debería, a tu juicio, plantear la izquierda?

Las salidas habría que buscarlas cada vez más fuera del sistema. De entrada, romper con el euro y las ataduras que implica el macroestado europeo, que no es sino una estrategia del capital para romper con las conquistas históricas de las clase trabajadora en el marco del estado individual. Además, opino que habría que llamar a un proceso constituyente que modifique las reglas del juego. Otros puntos para la estrategia de transformación: la deuda no debería pagarse; los miles de millones ahorrados se destinarían a impulsar un programa de inversiones estatales para “engrandecer” el sector público social; acometer una profunda reforma fiscal para extraer los recursos que el capital no está aportando; establecer una moneda interna de pago a escala estatal, complementada con otras monedas sociales, para las naciones del Reino de España que confluyan en el proyecto; una profunda reforma laboral que democratice la gestión productiva; y la nacionalización de la gran banca, los recursos energéticos y las industrias estratégicas, entre otros.

Eres miembro del Observatorio Internacional de la Crisis; ¿Qué tendencias se apuntan en el horizonte?

La Gran Depresión del siglo XXI nos marca una encrucijada histórica de la que dependerá el futuro de la humanidad. Si el sistema capitalista pervive, ello irá en detrimento de las posibilidades de la vida en la humanidad y también de la naturaleza; éste es el primer camino de la encrucijada; la alternativa es que la humanidad reaccione y se dé a sí misma un nuevo sistema histórico.

Por último, has apuntado en alguno de tus artículos que nos encontramos ante “una guerra de clases declarada desde arriba ”.

Efectivamente, se trata de una guerra de clases unilateralmente desatada por el capital, cuando el Trabajo más amodorradamente integrado en el orden capitalista de consumo se encontraba; forzados por la ofensiva del gran capital, entramos en una más que probable nueva era de enfrentamientos de clase. La guerra de clases se desata con la globalización capitalista y el neoliberalismo, con el fin de intentar evitar la caída de ganancias de la época keynesiana. Nos hallamos ahora en ese punto. Pero esta estrategia evidencia síntomas de agotamiento. Hoy, la cabezonería en aplicar las recetas neoliberales contra la crisis llevan a que nos hundamos cada vez más en el pozo de la misma.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=158798

42° Capítulo de ECONONUESTRAS 5-nov-2012

Invitada: ANA SUGRANYES, Arquitecta y miembro de la Coalición Internacional del Hábitat, con quien hablamos de las alternativas de solución a los problemas habitacionales en Chile.

La rentabilidad de las AFP se explica por las cotizaciones obligatorias y las comisiones, no por su gestión

por ElMostrador

Las AFP son grito y plata. Aunque están lejos de los más de US$ 3.000 millones que ganan los bancos cada año, se las arreglan para hacer crecer sus utilidades sin ser mayormente afectadas por lo que pase con los fondos que gestionan.

En los primeros nueve meses del año 2012, las seis AFP que participan en Chile sumaron $ 210 mil millones (US$ 447 millones) en su última línea, un 42 % más que en el mismo periodo de 2011. En el mismo lapso, los fondos de pensiones que administran estas empresas crecieron poco más de 3 %.

Más de la mitad de estas ganancias las concentran las dos AFP que están en proceso de venta: Provida y Cuprum.

La primera, la más grande del mercado —ligada al banco español BBVA— con casi 35 % de los cotizantes y un 30% de los fondos gestionados, y la gestora del grupo Penta que se traspasará a la estadounidense Principal, con apenas un 10 % de los cotizantes, pero con casi un 21 % de los fondos.

Un informe de Celfin Capital analizó los estados financieros de ambas compañías durante el tercer trimestre, revelando que más de un 80 % de sus ganancias se generan en el margen que sacan a las comisiones cobradas a sus cotizantes.

El resto de sus beneficios provienen de las utilidades que les genera el ítem de encaje, que corresponde a la rentabilidad que obtenga su patrimonio invertido en los mismos instrumentos donde apuestan los fondos de los chilenos.

La ley les obliga, para incentivar que cuiden el patrimonio de sus afiliados, a invertir de su patrimonio el equivalente al 1 % de los fondos que administran. Como el sistema bordea los US$ 160 mil millones en fondos gestionados, las AFP tienen unos US$ 1.600 millones en juego.

Según el informe de Celfin, Provida –AFP que la aseguradora estadunidense Metlife estaría cerca de adjudicarse en al menos US$ 2.000 millones— registró ganancias netas de $ 20.351 millones en el tercer trimestre de 2012 ($ 75.244 millones en el acumulado del año), de las cuales $ 17.598 millones no corresponden a la rentabilidad del encaje, que sólo representó un 13,5 % de la última línea.

En el caso de Cuprum, que será vendida en los próximos meses en US$ 1.500 millones, sus ganancias entre julio y septiembre de este año llegaron a $ 11.185 millones ($ 36.693 millones en los primeros nueve meses de 2012). De esa cifra, un 17,4 % se generó en las inversiones del encaje.

Y es que el verdadero negocio de las AFP está en las comisiones que cobran a sus afiliados. Después de Planvital, que lidera sin retadores el cargo como porcentaje del sueldo bruto de sus clientes, con un 2,36 %, Cuprum y Provida son las más caras, con 1,48 % y 1,54 % respectivamente.

Según Celfin, en el tercer trimestre de 2012 Provida elevó en un 2,3 % sus ingresos en doce meses, principalmente por las comisiones, que se beneficiaron del alza en el salario promedio de los cotizantes (+8,4 %).

Este crecimiento se produjo por la activa generación de empleo a nivel local y por el aumento de 5,4 % en el tope imponible durante el tercer trimestre.

Por ello, el Ebitda —ganancias antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones— de Provida creció 156 % a $ 27.600 millones, y aunque el alza se vio influenciada por el mejor desempeño de las inversiones, el total fue aportado de forma mayoritaria por el margen que dejaron las comisiones ($ 24.900 millones, 130 % de alza en doce meses).

Sin embargo, Celfin pone una luz de alerta con Provida. Desde agosto de 2010 —cuando entró Modelo ganando una licitación por los nuevos afiliados del sistema con la comisión más baja del sistema (1,14 %), la cual este año bajó a 0,7 %— ha perdido más de cuatro puntos de mercado.

Celfin cree que esto en parte es producto de que Provida no ha reducido su comisión (de hecho únicamente Habitat la ha rebajado). “Recomendamos poner atención a los acontecimientos que se den en el último trimestre de este año”, señala el informe elaborado por Jeanne Marie Benoit, de Celfin.

Cuprum vive igual o mejor el boom de empleo y crecimiento económico chileno. Cobran la tercera comisión más cara del país y tienen a los cotizantes de mayores ingresos, por ende, en términos absolutos la comisión que cobran comparativamente significa un ingreso mucho mayor para la empresa.

La AFP experimenta los mismos beneficios de alza en salarios y de personas que cotizan en la AFP. Es necesario recordar que las AFP tienen más de 9 millones de afiliados y 5,1 millones de cotizantes.

Los primeros pueden estar inscritos en una AFP pero no necesariamente aportan todos los meses; los segundos sí lo hacen. Y en Cuprum un 80 % de los afiliados contribuye; muy por sobre el sistema (56 %) y Provida (51,8 %).

El grupo de cotizantes en Cuprum creció 4,4 % y la base imponible de sus salarios lo hizo en 7,6 %, siendo este último factor influido por el aumento de 5,4 % en el nivel de tope imponible.

Desde hace un par de años viene creciendo el máximo de sueldo bruto por el cual se puede cotizar. Hasta 2008 eran 60 UF y hoy está en 67,4 UF ($ 1,52 millón). Nuevamente, esa diferencia implica que las AFP que tienen cotizantes con mayores ingresos mejoran sustancialmente sus facturaciones, sin moverse del escritorio.

Cuprum, en este punto, también lleva la ventaja. Lidera el sistema en cuanto al porcentaje de cotizantes que aporta por el tope legal (30 % de sus cotizantes), más del triple de las AFP que le siguen (Habitat y Capital con 8 % y 7,9 %, respectivamente) y que el mercado (6,9 %).

Aunque Cuprum tuvo en el tercer trimestre un adicional no buscado. En el mismo periodo de 2011 debió gastarse $ 3.800 millones en compensar a sus clientes por haber sobrepasado los límites de inversión en la multitienda La Polar y por no haberlo corregido a tiempo, lo que afectó el valor de los fondos que gestiona por el desplome del papel del retailer. Ese gasto no ocurrió en el periodo actual.

http://www.elmostradormercados.cl/destacados/aumento-de-cotizaciones-obligatorias-y-comisiones-no-la-gestion-la-clave-en-la-rentabilidad-de-las-afp/

La economía mundial ahogada en deudas

por BBC Mundo

La economía mundial navega en un mar de deudas. La suma de la deuda estatal, provincial, municipal, individual, hipotecaria, corporativa, financiera y bancaria sugiere que en cualquier momento la nave puede naufragar o estrellarse contra el témpano de lo impagable.

Un colosal estudio comparativo de la consultora Mc Kinsey Global Institute mostró que en 2009 la deuda total de Japón -la más grande del mundo desarrollado– era de un 471% de su PIB (es decir, de todo lo que produce su economía en un año). Le seguía Reino Unido con un 466%. Estados Unidos «apenas» tenía un 300%.

Muchos economistas opinan que esta gigantesca desproporción entre la riqueza anual que produce un país y lo que adeuda se explica por un mecanismo que en las últimas tres décadas ha cambiado la faz del capitalismo actual: la financialización.

«Es una manera de conceptualizar la creciente importancia de actores e instituciones financieros en la economía y de las finanzas como fuente de ganancias. Esto explica el crecimiento del crédito en la década de 2000 y las causas de la actual crisis», le explicó a BBC Mundo Adam Leaver, autor de tres libros sobre el tema e investigador y miembro de CRESC (Centro de Investigación del Cambio Socio-Cultural) de Manchester.

En el capitalismo tradicional, los bancos le prestaban a la industria que producía ganancias con el consumo de sus productos, dinero con el que pagaba su crédito, alegraba la vida de sus accionistas y reinvertía para ampliar el proceso productivo.

En el capitalismo de las últimas tres décadas se produce una explosión de lo que en inglés se denomina con la sigla FIRE (Financiamiento, seguro y sector inmobiliario) que ha crecido tanto en proporción al PIB como en detrimento de la economía productiva.
Hagan juego

Las grandes corporaciones tienen ramas financieras que con frecuencia generan más ganancias que lo que las empresas producen y venden. En Estados Unidos la General Motors pasó a ganar más con el otorgamiento de créditos para la adquisición de automóviles que con la misma venta de vehículos.

«Las empresas del sector real, productivo, empiezan a comportarse como empresas financieras. La misma General Motors estuvo en la venta de hipotecas de casas. Uno puede argumentar que prestar plata para que le compren autos entra en la lógica productiva. Pero invertir en el mercado hipotecario es otra cosa. Funciona como sustituto de una inversión productiva para obtener una ganancia a corto plazo. Es una clara señal de cómo la financiarización afecta la inversión y el cambio tecnológico», indicó a BBC Mundo el profesor de economía comparada de la Universidad de Cambridge Gabriel Palma.

A nivel individual, el símbolo más cotidiano de esta financiarización es la tarjeta de crédito, que antes de los ’80 era tratada con reverencia de club exclusivo y hoy se ha convertido en un medio de pago de la vida diaria.
Pero la explosión del crédito va mucho más allá de la tarjeta. En el estallido financiero de 2008 la gota que desbordó el vaso de una economía endeudada hasta las cejas fue el préstamo hipotecario a hogares sin recursos: las llamadas hipotecas subprime o de alto riesgo.

Los estudios sobre el período del boom muestran que en Estados Unidos los hogares pasaron a gastar en el pago de intereses de tarjetas de crédito y préstamos casi el doble de lo que gastaban en comida y vestimenta.

En Reino Unido la deuda individual o familiar llegó a ser un 165% del ingreso disponible (ingreso que queda luego de pagados los impuestos).

Según Paolo Dos Santos, experto bancario de SOAS, la Escuela de Estudios Africanos y Asiáticos de la Universidad de Londres, este cambio vino de la mano de un repliegue del estado benefactor como garante de salud, educación, vivienda y jubilación que fue funcional para la expansión del sistema financiero.

«En los últimos 30 años, la política social en muchos países desarrollados se ha basado en la transferencia del riesgo y el costo de estos servicios sociales del estado al individuo. Este tiene que recurrir al sistema bancario para poder financiar la educación de su hijo o un seguro médico o su jubilación», señaló Dos Santos a la BBC.

¿Y en América Latina?

La financiarización es un proceso global, pero en América Latina aparece acentuada por la falta de regulación y competencia.

Si uno toma como ejemplo el reciente balance anual del banco español Santander se ve que Brasil y Chile arrojan ganancias infinitamente superiores a las de países desarrollados.

«Brasil, por ejemplo, tiene el 15% de los activos del Santander, es decir, sus préstamos para consumo, empresas, etc., pero representa el 30% de sus utilidades mundiales. En países como el Reino Unido es a la inversa. La falta de regulación y competencia les permite a los bancos obtener ganancias absurdamente altas», señaló Palma a BBC Mundo.
Dicho de otra manera, las ganancias no se deben a una meritoria competitividad comparativa de América Latina en términos de calidad, servicio y eficiencia sino a las fallas del sistema regulatorio en que operan.

El Partido de los Trabajadores de Lula ha sido elogiado por los grandes centros financieros mundiales por su política «realista», pero un informe reciente de la Federación de Comercio de San Pablo muestra que la tasa de interés promedio que pagan los brasileños es del 230% anual.

El cálculo es que el servicio de la deuda individual brasileña será de un 30% del ingreso disponible este año. En Estados Unidos se considera que cuando la deuda alcanza el 14% la situación es de alto riesgo.

Brasil y Chile no son excepciones. En Perú el crédito se cuadruplicó en esos cinco años. En México el nivel de morosidad en el pago de microfinanciamiento del consumo se sitúa entre el 20 y el 30%.

«El crédito aceita la economía, pero un exceso de deuda en el ingreso de los hogares se traduce en un estancamiento del consumo. En América Latina el problema no es el monto de la deuda sino su servicio por las condiciones leoninas que tienen muchos créditos. Esta financiarización tiene un impacto en la inversión. Es más negocio ganar con un producto financiero que invertir en la economía real. Una parte importante de la élite industrial de Sao Paulo abandonó la producción por las finanzas», indicó a BBC Mundo Palma.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/11/121021_economia_mundial_deudas_ar.shtml