Noticias

Nodo de reportajes y artículos de actualidad. Ver más »

Programas de Radio

Escúchanos todos los lunes de 20:00 a 21:00 hrs. en directo por la radio www.lavozdelostrabajadores.cl de la CGT. También puedes oír los podcast de los programas anteriores. Conduce Napoléon junto a DjClotario. Ver más »

Autogestion

Documentos, opinión y experiencias para ir construyendo una economía sin poder, en base a la relación de producción autogestionaria. Ver más »

Taller

Proyectos de Econonuestras, de carácter colectivo, crítico y abierto para la participación de todo interesado en aprender haciendo. Ver más »

Biblioteca

Libros, informes, documentales, artículos y publicaciones útiles para una economía desde abajo. Ver más »

 

82° Capítulo de ECONONUESTRAS 28-oct-2013

En la semana aniversario de la radio (2 años) y de la CGT (32 años), tenemos de invitada a la compañera mexicana Tanya González, sicóloga social, con

81° Capítulo de ECONONUESTRAS 21-oct-2013

Continuando con nuestro ciclo Tierra y Territorio, tenemos de invitada a la agrónoma Antonia Izquierdo hablando de Agricultura Orgánica.

Acción sindical y distribución de la riqueza, un vínculo ineludible

Por Gonzalo Durán, Fundación Sol. Publicado en redseca.cl Hace unos años atrás, el 4 de abril de 1981, el premio nobel de economía e invitado

80° Capítulo de ECONONUESTRAS 14-oct-2013

Continuamos nuestro ciclo sobre Tierra y Territorio. En esta oportunidad comentamos el naufragio de Lampedusa, Monsanto, Soberaní­a Alimentaria, Crisis Ecológica, entre otros temas.

“Para la autonomía indígena, la primera condición es la autogestión”. Extractos de la entrevista a Raúl Molina Otarola, Geógrafo y Doctor en Antropología

En la antesala de una nueva conmemoración del arribo de Colón al continente y el consecuente despojo, y a dos meses de que se hallase

79° Capítulo ECONONUESTRAS 7-oct-2013

Programa especial sobre TIERRA Y PUEBLOS ORIGINARIOS. Invitado: Raúl Molina Otarola, Geógrafo y Doctor en Antropología.

El otro plebiscito que perpetuó el modelo de la dictadura

por Oriana Miranda para Radio Universidad de Chile Un plebiscito realizado en junio de 1989, a solo ocho meses del triunfo del «No», asentó una

La lucha por la tierra: multinacionales vs. pueblos indígenas

por BBC Mundo Una de cada tres hectáreas que gobiernos de América Latina, África y Asia conceden a la explotación minera, agrícola-industrial o forestal se

El estado explotador

En agosto de este año, los trabajadores de Correos de Chile permanecieron 22 días en huelga. Durante septiembre, los funcionarios del Registro Civil estuvieron paralizados

78° Capítulo de ECONONUESTRAS 30-sep-2013

Invitadas: Guadalupe e Yvonne del Sindicato n°1 de Fundación INTEGRA, hablando de su movilización y comentando el presente de los distintos trabajadores del Estado.