Archivos Mensuales: marzo 2013
Chile está en venta
por elciudadano.cl
Ventisqueros, glaciares, terrenos colindantes a playas del norte e islas del extremo sur están en proceso de remate por el Ministerio de Bienes Nacionales. En total son 398 inmuebles que pertenecen hoy a todos los chilenos y que suman 48.864 hectáreas, las que están siendo ofrecidas ya sea por venta directa o licitación. El gobierno de Piñera terminó transformando el ministerio a cargo de cuidar los bienes fiscales en una inmobiliaria.
“Todos somos dueños de la playas de Chile” es la campaña del Ministerio de Bienes Nacionales (MBN) que inundó los medios este verano. Apoyándose en el derecho a acceder a todas las playas de nuestro país, el ministro del ramo, Rodrigo Pérez, advierte que “el acceso a una playa no puede ser comercial, por lo que nadie puede utilizarlas como si se tratase de propiedad privada”. A la par, la misma repartición pública está en el proceso más grande de despojo de territorio nacional de la historia a través de licitaciones y ventas directas.
Un total de 398 inmuebles que cubren más de 48.864 hectáreas pretenden ser enajenadas. Fajas de borde costero en Arica y Antofagasta, casas en todas las ciudades, islas y ventisqueros del extremo sur, lagos cordilleranos y hasta la cueva del Milodón están en venta (96%) o concesión (4%) de hasta 50 años para los que hagan la mejor oferta económica, sean chilenos o extranjeros.
Conscientes de no poder ganar las próximas elecciones, la coalición de derecha se apresura en privatizar lo máximo posible del país. Con el remate esperan recaudar unos 398 millones de dólares. Si bien algunos terrenos están orientados para el impulso de energías renovables no convencionales (ERNC), esta proporción alcanza apenas el 14% de los terrenos a licitar, cifra que engloba a los destinados para uso industrial. Otro 21% está destinado para conservación y turismo y un 65% para destino inmobiliario y de equipamiento.
Para lanzar el proceso, en noviembre del año pasado, el ministro Pérez invitó a 189 personas a un encuentro en el Hotel Sheraton de Santiago, a quienes se les entregó “un catálogo con la oferta más atractiva, y a la vez se les dio la opción de inscribirse para recibir alertas cuando las licitaciones que le interesen sean publicadas”- según dice un comunicado del MBN. Los invitados claramente no fueron ciudadanos de a pie: “Hemos presentado nuestra principal oferta ante potenciales interesados: empresarios, fondos de inversión, inmobiliarias, constructoras, banca, operadores turísticos” – destacaron.
Patricio Herman, de la agrupación Defendamos la Ciudad, comenta que “a mí no me invitaron al lanzamiento de la licitación, al igual que la gran mayoría de los chilenos. Creo que al final los compradores serán los mismos de siempre. Creo que la mayor parte de los postulantes serán los que viven en la llamada cota mil de la Región Metropolitana”.
“UN PAÍS DE PROPIETARIOS”
Si el énfasis del MBN en las administraciones concertacionistas fue la regularización de títulos de dominio, la tarea encomendada por Piñera a Catalina Parot al hacerse cargo del ministerio fue hacer de Chile “un país de propietarios”.
La gestión de Parot estuvo enfocada en catastrar las propiedades y la “puesta en valor” del patrimonio fiscal. Para eso un ingeniero comercial y tres abogados rastrearon por cielo, mar y tierra las acciones e inmuebles del Fisco para hacer un estudio estimativo del territorio en manos del Estado. Se escaneó el país de punta a cabo buscando todo lo que se pudiera vender.
El estudio concluyó que más del 51% del territorio, unas 38,6 millones de has., está en manos del Fisco. Un 26,8% de éste está disponible para la gestión del MBN. El subsecretario, Juan Carlos Bulnes, sostuvo que “el Fisco tiene casi el monopolio del suelo. Si uno se queda de brazos cruzados y no hace nada con ese territorio, lo que estamos haciendo es obstaculizar el crecimiento”.
Ya en el Balance de Gestión del MBN de 2011, la ministra Parot optaba por privilegiar “la licitación como herramienta de gestión”. Así, un 77% de las enajenaciones se realizó por esta vía. Durante ese año el MNB vendió 132 propiedades fiscales.
Eso era sólo el comienzo. Si la gestión de Parot estuvo orientada a hacer el catastro de bienes fiscales, la del ministro Pérez Mackenna está claramente orientada a transformar el MBN en una inmobiliaria.
CON LOS DIENTES AFILADOS
La meta propuesta por el Ejecutivo es triplicar los ingresos por enajenaciones. Si durante el gobierno de Bachelet los ingresos por dicho ítem fueron de $ 30 mil millones, entre 2010 y 2013 se pretende alcanzar la cifra de $ 89 mil millones.
Ya en 2011 la Corporación Nacional Forestal (Conaf), intentó licitar 30 parques nacionales, generando incluso una pugna entre dicha institución y los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente. En marzo de 2012, la subsecretaría de Turismo del Ministerio de Economía vuelve de nuevo con la intentona, pero a falta de un reglamento de la ley, se establece crear un comité que integraría a todas dichas reparticiones públicas, y el reglamento que finalmente es aprobado establece un proceso largo para la enajenación.
La licitación del MBN es la tercera intentona del Gobierno para transferir a privados bienes de uso públicos. Flavia Liberona, de Fundación Terram, advierte que “la licitación y venta directa de bienes fiscales empezó con el gobierno de Bachelet. Hoy la está aplicando Piñera masivamente. Es una política de gobierno”.
A fines de 2011, ya se habían hecho 76 procesos de venta y concesiones de largo plazo, los que sumaban 5.578 has.; entre los destinatarios figuraban contribuyentes como Cencosud Shopping Centers y Gasco.
Otro objetivo del MBN es deshacerse de las acciones que por herencia vacante, o sea, sin herederos, están en manos del Fisco. Avaluadas en 778 millones de pesos en una licitación cerrada sólo un día después de haber sido publicada la primera semana de enero, fue ganda por Santander S.A. Corredores de Bolsa.
La ex ministra Parot había dicho antes que “aún falta por descubrir dónde están otros casi tres mil millones”, y que el monto de las acciones en manos del Estado podría llegar a cuatro mil millones de pesos.
No en vano en el lanzamiento del proceso el ministro Pérez y el subsecretario Bulnes se hicieron acompañar por corredores de bolsa de empresas como AntarChile, Copec, Gasco, CCU y Chilectra, entre otras compañías.
BIENES COMUNES ¿POR QUÉ NO?
El argumento del Gobierno para enajenar estos terrenos se encierra en la lógica de que si no se hace nada con ellos se pierden oportunidades de crecimiento. Se oblitera así la discusión sobre el destino de bienes comunes, los que se entienden como los elementos naturales o socialmente construidos que tienen la característica de ser colectivos y transgeneracionales. Así lo son la biodiversidad, el agua, los bosques, la energía, el conocimiento y las ideas.
Liberona cree que “los terrenos que tienen valor para conservación de la biodiversidad, Chile debiera optar por conservarlos, ya sea a través de la administración directa del Estado u otras figuras como desarrollo turístico o áreas indígenas. Si se entregan a privados, debiera ser a organizaciones sin fines de lucro que apuesten por conservar, no que quieran instalar un resort. No se puede entregar al que tiene más plata”.
“Que sean bienes comunes no significa llegar y llevar, sino que hay un ente que es el Estado que tienen que asumir un rol para mantenerlo en forma optima y que asegure el acceso. Si hay que pagar algo por su acceso que sea razonable y puedan disfrutar de estos espacios todas las personas, no sólo por empresas con fines de lucro” – agrega Liberona.
Herman llama a hacer frente a este proceso y exige que haya “mucha participación ciudadana, información y cuestionamientos a la autoridad pública. El Ministerio Público ya debiera estar indagando sobre este proceso; debiera estar entrevistando a los funcionarios públicos, al subsecretario, recogiendo y cruzando información”.
Liberona agrega que “ya vimos lo del litio; los ministros viajaron para ofrecer el litio por el planeta y al final se lo adjudicó un personaje que todos conocemos y todo el proceso fue mal hecho para dárselo a él. No es que no queramos que los privados no hagan cosas, pero no se puede privatizar el territorio nacional así por así”.
Por Mauricio Becerra Rebolledo
http://www.elciudadano.cl/2013/03/27/65019/chile-esta-en-venta/
Diversidad sexual y la economía política local
Al joven Daniel Zamudio lo mataron a menos de 3 kilómetros de la sede de la CGT, desde donde se emite la señal de la radio sindical www.lavozdelostrabajadores.cl y – a su vez – el programa Econonuestras, que dedicó su último capítulo a analizar la diversidad sexual desde la arista económica: un pie forzado a primera vista, pero que Gonzalo Cid (economista de CENDA y miembro del MUMS) nos fue aclarando en la entrevista.
El 27 de marzo del año 2012 falleció Daniel Zamudio, luego de estar internado en la Posta Central, a metros del lugar donde recibió la golpiza y tortura aquella madrugada del 2 de marzo. Si bien la violencia es bastante habitual en la ‘comunidad no heterosexual’, el asesinato de Daniel marcó un hito. Gonzalo nos comenta: “No es primera vez que ocurre, golpizas como esta con chicas trans han ocurrido muchas (…) situaciones de crímenes de odio de tal envergadura ha habido otras”. Gonzalo tiene una hipótesis respecto del impacto que causó el asesinato de Daniel y que pone el acento en los efectos de una sociedad de clases: “Aquí se estableció desde un comienzo la imagen de un chico muy angelical que en la mayoría de las fotos que fueron publicitadas aparecía con una imagen de un niño rubiecito, como un ‘niño bien’ que también ayudó a generar todo este ambiente en los medios de que cómo era posible que esto llegara a alguien como él. Indirectamente, la sociedad te decía: ‘a las chicas trans sí se las puede golpear y matar, no a un joven así’.”
Efectivamente, como un elemento derivado de la economía política, la discriminación al no-heterosexual está marcada por las clases sociales. Como nos dice Gonzalo: “Hay un tema fuerte de clases. De partida vivimos en una sociedad muy machista, en donde la clase alta suele ser masculina y suele ser vinculada a ciertos rasgos faciales más occidentales (…) Aquí comienzan todos los prejuicios, no solamente hacia el tema de diversidad sexual. Si hubiese sido un chico peruano, con rasgos muy aimaras, hubiese sido diferente la reacción.”
¿Ley antidiscriminación?
A Daniel le marcaron unas esvásticas en la piel. Sus agresores manifestaban simpatía por el fascismo, ideología que tiene su historial en discriminación y agresiones a peruanos y transexuales en Chile. Pero no sólo los agresores parecieran practicar ideas de limpieza o supremacía moral: “El temor a que la golpiza siga dentro del calabozo o al hacer una denuncia es bastante alto. En ese sentido la idea de poder golpear a trans o a chicos ‘amanerados’ o a inmigrantes esta casi legitimado por las policías”. Sumado a la complicidad de las policías, están los discursos de odio de la iglesia católica y de ciertas autoridades públicas, los cuales “dan pie para que gente – que luego ellos suelen llamar ‘desadaptados’ – ponga en práctica estos discursos de odio”.
En vista de los constantes abusos, organizaciones de pueblos originarios, de mujeres, de personas con capacidades diferentes, de diversidad sexual… en total más de 50 organizaciones, trabajaron en función de una ley antidiscriminación. Ante la muerte de Daniel, el congreso elaboró una ley al respecto, pero el resultado no fue el esperado. La ley derivó en la tipificación de lo que es discriminación y medidas punitivas, “pero deja de lado todo lo que es la institucionalidad y con ello un presupuesto. Si tú haces leyes que no contemplan recursos, generalmente son, más bien, saludos a la bandera” – apunta Gonzalo. Lo anterior, se suma a que la ley está limitada por el criterio del juez de turno, en función del criterio de ‘la moral y las buenas costumbres’ que aparece constantemente – sin estar definida – en la constitución chilena, y a la evidente falta de voluntad de trabajar en educación sexual.
La diversidad sexual es legitimada mientras sea un negocio
Pero existe un factor clave que suele confundir la percepción de tolerancia existente en Chile, así como la Teletón lo hace con la solidaridad. Gonzalo utiliza de ejemplo la ciudad de Santiago. Existen sectores en la ciudad donde es ‘aceptado’ no-ser-heterosexual, debido principalmente ya que sostiene el negocio de restaurants, pubs, discotecas, y hasta el sector inmobiliario se ha visto beneficiado, como se observa en los casos de Bellas Artes y Lastarria. La conclusión es una: “La diversidad sexual está legitimada en función de que permite hacer negocio”.
Además, la fórmula del homosexual sofisticado que explotan las empresas y medios es un nicho de mercado, en palabras de Gonzalo: “el sujeto homosexual es muy atractivo para las grandes empresas”. Ello se construye a través de una receta atractiva para el comercio: dos hombres juntos, que en su mayoría no tienen hijos, con sueldos 20% en promedio más altos que las mujeres, y sobre todo en un país tan consumista y neoliberal como Chile. A lo anterior, basta agregarle un factor clave que une esta idea del consumo con la de clases: “el gay validado es el gay de clase alta, clase media alta. No es validado el gay pobre”.
Tema pendiente y urgente
Es cierto que no se puede esperar nada de los sectores que detentan el poder en este país, por eso quisimos saber la opinión de Gonzalo respecto de la discriminación en las bases de la sociedad. Al expresarse sobre los sindicatos, esto fue lo que nos dijo: “En general el mundo sindical suele ser un mundo bastante conservador – al igual que el resto de la sociedad – en los temas que se refieren a sexualidad y les cuesta mucho tratarlo. El tema de orientación sexual a nivel sindical genera cierto conflicto”. Aunque, una inflexión puede haber ocurrido cuando Cristian Cuevas manifestó su homosexualidad ya que, al provenir de un combativo sector de los trabajadores, contrarrestó el estereotipo que existe de lo que es ser un homosexual.
Las organizaciones de trabajadores están al debe, siendo que el enfrentamiento al patriarcado, es tan fundamental como la lucha contra el capital. Por ello, el llamado es a no obviar del análisis que “la explotación ha sido desde lo masculino hacia lo femenino, desde una ideología autoritaria – elemento propio de lo masculino – que se ha ido imponiendo” y, ante ello, la diversidad sexual se ha puesto en pugna.
Desde el análisis clasista hasta la crítica al rol de las organizaciones de los trabajadores, en la economía política local el tema de la diversidad sexual está aún en deuda. Y eso que se trata de un elemento crucial para comprender los estragos de un poder hegemonizador, en lo moral, en lo cultural, pero también en lo político y lo económico: “En Chile falta mucha educación en aceptar que la sociedad es muy diversa y que la diferencia es algo positivo en el enriquecimiento de una sociedad. Nos ha acostumbrado este modelo Neoliberal a homogeneizarnos y a buscar que cada uno sea un individuo aislado, pero donde yo aisladamente me tratan de homogeneizar con algo que sea bien vendible. En Chile la diferencia es cosa de burla o es agredida, violentada para que se termine”.
Radiografía al valor del salario mínimo
Por Gonzalo Durán, Economista Fundación SOL
El pasado martes 19 de marzo, el Gobierno ingresó al parlamento el proyecto de Ley para determinar el salario mínimo del año 2013. El monto ingresado fue de $205.000 brutos al mes, es decir, un aumento nominal de $62 en el valor hora y de $48 si se considera la inflación.
Un salario mínimo de $205.000 bruto, equivale a un ingreso disponible para el bolsillo de $164.000 (valor líquido, luego de descontar las cotizaciones), esto es, un salario que valora la hora de trabajo en $850 (en el líquido) y $1.063 (si es bruto), ¿tiene nuestro país un salario mínimo infravalorado? veamos algunos elementos…
De acuerdo a lo datos disponibles en los distintos países de América del Sur y del Fondo Monetario Internacional (FMI), con $205.000 en su salario mínimo, Chile sería el cuarto más elevado de un grupo de diez países sudamericanos. En efecto, cuando se consideran dólares ajustados por su paridad de poder de compra, es decir, controlando las diferencias en los costos de vida entre los diferentes países, Chile tendría un salario mínimo inferior a Argentina, Paraguay y Ecuador.
Un segundo examen, consiste en compararse con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD). En este caso, controlando por la paridad de poder de compra, Chile tiene el segundo valor hora más bajo en el salario mínimo. El valor hora del salario mínimo OECD es prácticamente el triple del valor hora chileno. Si consideramos la distancia entre los PIB per cápita (de los países con salarios mínimos), la brecha es 1,8 veces.
Un tercer examen, consiste en evaluar el salario mínimo cuando los países OECD que tenían salarios mínimos enfrentaban un PIB per cápita como el chileno. Es decir, cuando eran similares económicamente hablando. En ese caso los datos confirman una notoria infravaloración del caso chileno: ya para 1970, países como Francia, Holanda, Estados Unidos y Canadá (entre otros) tenían el doble del salario mínimo chileno.
Un cuarto examen consiste en someterlo a la prueba de Kaitz-Ajustada por desigualdad. En ese caso la métrica señala que si el salario mínimo como proporción del PIB per cápita mensual es menor a 30%, existe una situación de minisalario mínimo (ver estudio OIT). El dato para Chile: 29,7%, la proporción más baja de Sudamérica.
Finalmente, explorar la relación entre pobreza monetaria y salario mínimo es una tarea ineludible.
Los datos de la última Encuesta de Caracterización Socioeconómica (CASEN) muestran que con el salario mínimo propuesto, una familia del primer decil (es decir el 10% más pobre de la sociedad) tiene altísimas probabilidades de ser una familia pobre y sus trabajadores, de ser trabajadores pobres.
Para medir con precisión esta relación, se debe considerar que en el primer decil por cada 4,8 personas en el hogar 1 trabaja. Por lo tanto, considerando un salario mínimo menos sus descuentos previsionales, y tomando $101.000 como el valor de la línea de la pobreza (ajustada según la metodología del Ministro de Hacienda Felipe Larraín), el salario mínimo propuesto permite cubrir tan solo un 33,4% de la línea de pobreza. Si fuesen dos los trabajadores/as, la familia aún no superaría la pobreza.
Los elementos previamente descritos, sugieren la existencia de una sintomatología múltiple que confirma la tesis de una infravaloración del trabajo en Chile. Un país con cerca de US$20.000 per cápita, dibuja una situación donde el minisalario mínimo tiene relaciones causales, con las tasas de ganancia máxima en el empresariado.
Y es que el sueldo mínimo también es un mecanismo de transferencia de riqueza, de ese crecimiento que sencillamente no llega: considérese que entre 1990 y 2011 la diferencia de ingresos entre las personas que pertenecen al 5% más rico y aquellas que pertenecen al 5% más pobres, aumentó en un 100% (de 130 a 260 veces), para entender que los trabajadores no verán mejoradas sus condiciones de vida por arte del «chorreo«.
Ese es un elemento medular del análisis: cambiar el diagnóstico, implicará que unos (los empresarios) pierdan cuotas de ganancias. Y eso, eso sí que parece ser no negociable en un país como Chile.
Esta realidad difícilmente cambiará bajo el actual marco institucional de fijación del salario mínimo, que no contempla la participación activa de los trabajadores. El alza del sueldo mínimo, es «la política» salarial que tiene Chile en ausencia de una negociación colectiva fuerte y, tristemente, también aquí, los principales protagonistas parecen carecer de poder.
http://blog.latercera.com/blog/gduran/entry/radiograf%C3%ADa_al_valor_del_salario
El mapa chileno de la extrema riqueza 2013
por Hugo Fazio
Desde mediados de la década de los noventa hemos publicado varios libros construyendo en base a datos abiertos el Mapa chileno de la Extrema Riqueza. El ranking de multimillonarios de Forbes 2013 entrega antecedentes más completos que en los listados de sus ediciones de los años anteriores. Si bien son discutibles algunas cifras, el ranking proporciona una visión global del tema y permite insistir en algunas conclusiones. Una de ellas es que la familia de mayor fortuna en Chile actualmente lo constituyen los Luksic, gracias en gran medida a la dimensión alcanzada en la minería cuprífera, uno de los esfuerzos centrales de su fundador, Andrónico Luksic Abaroa. Su dimensión se aleja de los otros grandes grupos tradicionales desde los años de dictadura, Matte y Angelini. Luego permite apreciar la dimensión alcanzado por los holdings que tienen como centro de su actividad u origen de sus fortunas el comercio al detalle: Cencosud y Falabella. En esta última actúan de conjunto varios subgrupos que tienen, a su vez, sus propios desarrollos. La rápida expansión de estos consorcios se logra por un aprovechamiento muy alto del modelo económico imperante. Forbes incluye dos grupos no presentes en los listados anteriores: Saieh y Yarur. Ambos muy importantes en el sector financiero. Saieh, además, se transformó en el tercer mayor actor en el país del sector supermercadista, detrás de la norteamericana Wal Mart y Cencosud, así como en los medios de comunicación. La concentración de la riqueza y sus repercusiones debe analizarse sin perder de vista que Chile sigue teniendo una muy regresiva distribución de los ingresos, como vuelve a manifestarse con los niveles de salario mínimo propuestos por el Ejecutivo. Esto en un país dirigido directamente por uno de los multimillonarios del listado chileno de Forbes, Sebastián Piñera.
El ranking Forbes 2013 permite un dibujo más cercano al real que en sus ediciones anteriores del Mapa de la Extrema Riqueza chileno al detallar la lista de multimillonarios residentes en el país que forman parte de su listado. En 2012 aparecían únicamente cinco fortunas, en la nueva versión figuran catorce, al incorporar nuevos miembros e individualizar los montos pertenecientes a algunos integrantes de los grupos económicos, en un país donde el control de resortes fundamentales del aparato dominante está formado aún principalmente por familias. Forbes incluye en su ranking a todos quienes contabiliza poseen más de US$1.000 millones, calculándolo en primer lugar a partir de los activos financieros en su poder. Forbes señala que sus estimaciones se apoyan en valorar “las participaciones en sociedades (…) de cada uno de los individuos, a lo que suman las tasaciones de sus bienes muebles e inmuebles, obras de arte y efectivo, descontando la deuda que puedan comprobar” (10/03/13). La fortuna acumulada de la lista de multimillonarios chilenos publicada por Forbes suma US$61.350 millones.
Listado Forbes de multimillonarios chilenos 2013
(Fuente: Forbes. En millones de dólares)
Lugar | Multimillonario | Monto | Lugar | Multimillonario | Monto |
35 | Iris Fontbana y flia. | 17.400 | 395 | Teresa Solari Falabella y flía. | 3.400 |
114 | Horst Paulmann y flia. | 9.700 | 437 | Piero Solari Donaggi y flía. | 3.100 |
363 | Bernardo Matte | 3.700 | 458 | Alvaro Saieh Bendeck | 3.000 |
363 | Eliodoro Matte | 3.700 | 583 | Sebastián Piñera | 2.500 |
363 | Patricia Matte | 3.700 | 825 | Luis Enrique Yarur Rey | 1.850 |
363 | María L. Solari Falabella y flia. | 3.700 | 1.175 | Roberto Angelini Rossi | 1.200 |
385 | Juan Cuneo Solari y flia. | 3.400 | 1.342 | Patricia Angelini Rossi | 1.000 |
En el ranking chileno figura siempre en el primer lugar Iris Fontbona, viuda de Andrónico Luksic Abaroa, cuyas integrantes también desarrollan negocios por separado, como ejemplifica Andrónico Luksic (hijo) socio mayoritario en el canal trece de televisión. Su fortuna la calcula en US$17.400 millones, con una caída de US$400 millones con relación al año anterior. La principal fuente de la riqueza del grupo proviene de su presencia en la gran minería del cobre, cuya alta rentabilidad le permitió alejarse de los otros mayores grupos económicos existentes en Chile. Su holding del sector, Antofagasta Minerals (AMSA) se encuentra junto con Codelco, entre las seis mayores empresas cupríferas del planeta, como consignó “mining.com” (16/03/13). Ello se confirma en la magnitud de los recursos líquidos que al comenzar el año 2013 tenía a su disposición. De acuerdo a un estudio de WAC Inversiones contaba en ese momento con US$5.864 millones, constatando que el mayor aporte proviene precisamente de AMSA, que en el país posee los yacimientos Los Pelambres, Esperanza, Tesoro y Michilla. Su holding en el sector minero, está listado en el mercado bursátil londinense.
Benjamín Vicuña Mackenna, en un artículo publicado en El Mercurio de Valparaíso en abril de 1982, destacó que el 80% de las fortunas existentes provenía en ese año del comercio, minería y bancos. Los Luksic siguen esa tradición con AMSA y el Banco de Chile, institución esta última que controlan conjuntamente con el consorcio norteamericano Citigroup. En el área comercial está presente particularmente en la distribución de combustibles con Shell y Terpel, cuya adquisición está todavía en proceso de concretarse, después de aceptar adquirirla -por exigencia de la FNE- vendiendo 61 estaciones de servicios en igual número de comunas, buscando así no aumentar más la elevada concentración existente en la distribución de combustibles. De otra parte, tiene una fuerte presencia en los sectores industrial y de transporte[1]. Además es el accionista individual más grande de la transnacional manufacturera de cables de origen francés Nexans, donde posee el 22,41% de la propiedad, existiendo un acuerdo que le permite aumentarlo hasta un 28%. Individualmente sus integrantes tienen actividades propias. Por ejemplo, Andrónico Luksic controla el canal 13 de televisión, que inscribió a mediados de marzo en la Superintendencia de Valores y Seguros un aumento de capital de hasta US$424 millones.
Luego de los Luksic se ubica el grupo Matte si se suman los patrimonios de sus tres hermanos: Eliodoro, Bernardo y Patricia, que controlan CMPC y la eléctrica Colbún, teniendo además una importante participación en Entel, entre otras sociedades. Empresas CMPC está efectuando la mayor inversión de su historia en Brasil al llevar adelante el proyecto Guaíba II, por un monto estimado en US$2.100 millones, consolidándose entre los mayores productores de celulosa en el mundo, al igual que el grupo Angelini. Cada uno de los hermanos posee, según Forbes, un patrimonio de US$3.700 millones, sumando de conjunto US$11.100 millones.
Inmediatamente después figura Horst Paulmann y familia, en el lugar 114 del ranking global, con un patrimonio calculado en US$9.700 millones, controladores de Cencosud, uno de los dos mayores consorcio del país en el comercio al detalle. The Wall Street Journal destacó que la cadena supermercadista “les pisa los talones” en Sudamérica a las transnacionales Wal Mart Stores y Casino Groupe S.A. “Cuenta –añadió- con unas 1.045 tiendas en Sudamérica, superando las 950 de Wal Mart, que encabeza en ranking mundial sectorial” (08/03/13). En 2012 sus ventas alcanzaron a US$19.300 millones.
El otro gran consorcio del sector es Falabella, donde confluyen varios intereses económicos, que Forbes detalla por separado. Ellos son: María Luisa Solari Falabella, en el puesto 363 con US$3.700 millones, que junto con sus hijos formó el grupo Bethia, también de fuerte expansión; Juan Cuneo Solari y familia en el lugar 385 del ranking con US$3.400 millones; en el mismo lugar y con igual fortuna aparece Teresa Solari Falabella y familia, que conforman el grupo Corso; y los hermanos Piero, Carlo y Sandro Solari, en la ubicación 437 con US$3.100 millones. Si se suman todo estos grandes accionistas de Falabella reúnen un patrimonio de US$13.600 millones, superior al de los hermanos Matte. Entre los principales socios en Falabella debe agregarse, además a la tercera de las hermanas Solari Falabella, María Luisa, que actúa a través de Inversiones Auguri, participando muchas veces en conjunto con Corso; y a los dos subgrupos en que se dividió la familia Del Río. Los ingresos consolidados de Falabella en 2012 fueron de US$12.309 millones, siendo siempre la tienda por departamentos que más vende en Chile, al registrar US$2.227 millones, mientras París y Johnson sumaron US$1.877 millones, las cuales la superan en número de tiendas y en superficie de ventas.
La magnitud de ambos consorcios muestra la importancia adquirida por los grandes actores del comercio al detalle, extraordinariamente favorecidos por el modelo económico en aplicación. Como otras grandes empresas del sector viven un intenso proceso de crecimiento a nivel regional. En el caso de los supermercados, de acuerdo a la Asociación de Supermercados, en 2013 se duplicará el número de tiendas que tenían en 2006. En 2012 sus ventas en términos reales, es decir descontado la inflación, aumentaron 7,4%.
En el presente mes, Falabella y Cencosud figuraban en el primer y tercer lugar, respectivamente, entre las sociedades de mayor patrimonio bursátil, que en publicaciones anteriores tomamos como uno de los parámetros principales para construir el Mapa de la Extrema Riqueza del país[2]. Si consideramos las doce empresas de mayor patrimonio en Chile al 12 de marzo figuran tres sociedades controladas por capitales extranjeros (Endesa y su filial Enersis, cuyo controlador es la italiana Enel, y el español Banco Santander); los consorcios de comercio al detalle ya mencionados (Falabella y Cencosud); el Banco de Chile, en manos del grupo Luksic y el norteamericano Citigroup; CMPC, dirigido por el grupo Matte, además de Copec, Lan, BCI, AntarChile y SQM a las que hacemos referencia más adelante.
Sociedades de mayor patrimonio bursátil al 12/03/13
(Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago. En millones de dólares. (1) Series A y B)
Empresa | Monto | Controlada por |
Falabella | 28.155 | Grupos Solari, Del Río, Cuneo |
Copec | 19.521 | Grupo Angelini |
Cencosud | 15.862 | Grupo Paulmann |
Banco de Chile | 14.663 | Grupo Luksic-Citigroup (EE.UU.) |
SQM (1) | 14.562 | Julio Ponce Lerou |
Banco Santander | 14.059 | Banco Santander (España) |
Endesa Chile | 13.870 | Enel (Italia) |
Enersis (1) | 12.217 | Enel (Italia) |
Lan | 11.396 | Grupo Cueto |
CMPC | 8.308 | Grupo Matte |
Banco BCI | 8.214 | Grupo Yarur |
AntarChile | 7.614 | Grupo Angelini |
En el ranking Forbes, después de Falabella y el grupo Paulmann, aparece Alvaro Saieh Bendeck, que irrumpió en los últimos años en el negocio de los supermercados, con la cadena SMU. Posee también Corpbanca y la cadena de medios de comunicación Copesa, que publica La Tercera y la revista Qué Pasa. Ocupa el lugar 463 con una fortuna estimada en US$3.000 millones. Corpbanca durante 2012 amplió sus inversiones en el sistema bancario colombiano[3].
El presidente Sebastián Piñera fue ubicado en el lugar 589 del ranking global con un patrimonio de US$2.500 millones. Forbes señala que desde el año precedente su fortuna habría crecido en otros US$100 millones. Ello puede llamar la atención porque debido a los conflictos de intereses que se le producía vendió su participación en las principales empresas de la cuales disponía paquetes accionarios o controlaba[4], entre ellas Lan, Chilevisión, Clínica Las Condes y Colo Colo. En Chilevisión tenía su control, en Lan participaba en la dirección junto al grupo Cueto, en Clínica Las Condes y Colo Colo poseía paquetes importantes pero minoritarios de acciones. Piñera en 2009 creó cuatro fideicomisos ciegos, entregando su administración a Celfin (adquirida posteriormente por capitales brasileños), LarraínVíal perteneciente al grupo Larraín, Bice al grupo Matte, y Moneda Asset Management, con presencia del grupo económico Consorcio. El editor del ranking, Kerry Dolan, explicó que Forbes efectivamente no conoce su fortuna, sino que efectúa una estimación. “Forbes –detalló- toma como punto de partida el precio al que vendió los activos y aplica una estimación conservadora del retorno que recibe en sus inversiones. La estimación de Forbes puede ser menor, pero preferimos ser conservadores” (10/03/13). De sus afirmaciones queda claro que el patrimonio de Sebastián Piñera es superior al indicado.
Le siguen los hermanos Roberto y Patricia Angelini, con US$2.200 millones, monto que aparece claramente subestimado si se considera que son los controladores de Copec, la empresa que tenía el segundo mayor patrimonio bursátil en marzo de 2013, con cerca de US$20.000 millones. Permanentemente existe polémica sobre las cifras de Forbes y otras agencias que efectúan cálculos similares. Por ejemplo, el mexicano Carlos Slim, encabeza el ranking global de multimillonarios en 2013 tanto de Forbes como de Bloomberg, pero los montos que le asignan varían en US$200 millones.
Finalmente, Forbes ubica en el lugar 825 a Luis Enrique Yarur Rey, que preside el banco BCI desde 1994, cuando murió su tío, Jorge Yarur Banna, precisamente el mismo día que canceló la deuda subordinada de la institución al Banco Central. El BCI tiene mayoría accionaria de empresas Juan Yarur con un 53,73% del total, sociedad controlada por los hermanos Yarur Rey (Luis Enrique, Juan Carlos y Jorge Alberto). Por su parte, el hijo de Jorge Yarur Banna, Jorge Yarur Bascuñán, posee a su nombre un 5,7% de las acciones, habiendo instruido a sus abogados para que esclarezcan “¿cómo pasé de ser el mayor socio del tercer banco de Chile, con sobre el 35% de la propiedad, a tener solo 5,7% de las acciones?”.
En un reportaje efectuado por El Mercurio sobre las familias millonarias de Chile menciona a 19, considerando sociedades con patrimonios bursátiles en febrero de 2013 sobre los US$1.000 millones, listando aquellas con su empresa matriz en Chile. Allí aparece el grupo Cueto, cuya gravitación creció con la fusión de Lan con la brasileña Tam, dando origen a Latam, que es una de las empresas en el sector de mayor patrimonio bursátil a nivel mundial, ocupando a mediados de marzo el segundo lugar, detrás de la norteamericana Delta Airlines, con US$11.313 millones. Y también Julio Ponce Lerou, que a través de una compleja red de empresas en cadena posee el control de SQM. El Mercurio en su reportaje constata que había otros dos grupos muy cerca de superar la suma de US$1.000 millones de patrimonio. Fernández León, muy fuerte en el sector de la construcción, otro de los accionistas principales de Entel y controlador de Banmédica y el de los Hurtado Vicuña, también accionistas importantes en Entel y con intereses en la mediana minería cuprífera (Pucobre) y en el área de la educación, con la cadena Santo Tomás.
Citi Research publicó un documento sobre “campeones mundiales” donde seleccionó a quince empresas de países emergentes que desempeñan un papel de liderazgo en sus respectivos sectores. Para ser incluidos deben cumplir con tres requisitos fundamentales: tener una capitalización de mercado superior a los US$1.000 millones; contar con una de las tres mayores participaciones de mercado en un tercio de sus negocios; y que una parte significativa de sus ingresos se produzcan en otros países. En el listado figuran Latam y SQM. Entre las quince seleccionó a las tres mejores, entre las cuales ubicó a SQM “dados sus activos únicos y de gran calidad en Chile (que) le permiten alcanzar buenas rentabilidades incluso cuando la demanda disminuye” (07/03/13). SQM era una empresa estatal privatizada en los años de dictadura cuyo control lo tomó un yerno en ese momento de Pinochet, Julio Ponce Lerou, situación que no se modificó en los años posteriores y le permite explotar recursos naturales pertenecientes al país, como el yodo y el litio.
Si comparamos con el ranking de patrimonios bursátiles consignados al año 2009 en un libro destinado a analizar los efectos de la crisis económica en el Mapa de la Extrema Riqueza comprobamos que figuran las mismas empresas, cambiando eso sí de ubicación. En ese momento el listado lo encabezaba Copec, ocupando el segundo lugar a bastante distancia Falabella. Mucho más abajo figuraba Cencosud. Es decir los grupos principales no se modificaron mayormente durante la administración Piñera.
La concentración de la riqueza es una de las dos caras extremas de la mala distribución del ingreso existente en el país. Lo que ella significa y representa debe confrontarse, por ejemplo, con las condiciones de vida de quienes viven con el salario mínimo tema que el Gobierno Piñera volvió a colocar de actualidad con su planteamiento de adelantar un reajuste, que se negó a otorgar el año 2012.
[1] Véase, Indignación, causales socioeconómicas, Cenda-Lom 2011, págs.. 150-157
[2] Véase . La crisis económica modifica el Mapa de la Extrema Riqueza, Cenda 2010; Mapa de la Extrema Riqueza al año 2005, Lom 2005; Mapa actual de la Extrema Riqueza en Chile, Lom-Arcis 1997.
[3] Véase, Resumen Económico Cuarto trimestre 2012, Se profundiza la internacionalización de la economía, págs. 25-31.
[4] Véase, Un país gobernado por uno de sus dueños. Cenda-Lom, 2011, págs.. 52-57.
http://www.elciudadano.cl/2013/03/27/64994/el-mapa-chileno-de-la-extrema-riqueza-2013/
59° Capítulo de ECONONUESTRAS 25-mar-2013
ELAOPA: Integración latinoamericana por las bases
Durante el último fin de semana de enero se realizó en Porto Alegre, al sur de Brasil, la décima versión del Encuentro Latinoamericano de Organizaciones Populares Autónomas (ELAOPA).
A dos semanas de la muerte de Hugo Chávez, fue transversal la opinión respecto a su labor ‘latinoamericanista’ al fomentar la integración entre los gobiernos del territorio. Pero, y qué sucede por abajo? Cómo es la situación de las organizaciones de base, dícese: estudiantiles, sindicales, ambientales, barriales?
En el programa de radio ‘Econonuestras’ entrevistamos a los voceros de las dos organizaciones chilenas que asistieron al ELAOPA 2013: Andrea González de la Red Libertaria Estudiantil (V Región) y Román Rubilar de Parinacota TV (Canal 3 de Quilicura). Ellos tuvieron la oportunidad de compartir con una amplia gama de organizaciones de distintos países, todos inspirados por los valores libertarios del apoyo mutuo y la autonomía.
ELAOPA
Román, nos introduce al tema: “El ELAOPA nace hace 10 años como la idea de plantear una antítesis al Foro Social Mundial que se organizó el año 2003 en Porto Alegre. Un cúmulo de organizaciones sociales tomó la decisión de generar este encuentro paralelo para generar una crítica que sea posible proyectarla a futuro: una red de encuentro que sea permanente en todos los países de Latinoamérica que puedan abarcar, que adhirieran a los principios base de esta comunidad de organizaciones”. De hecho, durante el año 2007 el ELAOPA se realizó en Chile, en la población La Bandera.
En esta X versión, el espectro de los participantes iba desde organizaciones de desocupados, compañeros del MST (Movimiento de los Sin Tierra), medios de comunicación popular y hasta una cooperativa de cerveza. Todos unidos por los principios que permiten la autonomía en las bases: “Los principios base son más bien de corte libertario: la solidaridad, el apoyo mutuo, la democracia de base… pretendiendo aunar, armarse como red para proyectarlas como lucha contra el imperialismo, el capitalismo y los estados-nación.”
El funcionamiento del encuentro consta de un plenario y comisiones de trabajo. Según nos cuenta Andrea: “está la comisión sindical, la educacional, la barrial, comunicaciones, campesinos, derechos humanos, muralismo, género y etnia”. Además, en este encuentro hubo un homenaje especial. A finales del año 2012, luego de 36 años, fueron identificados los restos de Alberto “Pocho” Mechoso. La compañera nos describe: “(Él) era un sindicalista uruguayo que murió el año 1976. Era parte de la Federación Anarquista Uruguaya (FAU) y parte del brazo armado de esta organización (OPR 33)” por ello, la dedicación del encuentro a su memoria.
Dos formas opuestas de ‘integración’
Durante los últimos años, el ELAOPA ha tenido un enfoque en el aún poco conocido plan IIRSA, cuyas siglas significan ‘Integración de la Infraestructura Regional Sud Americana’. Precisamente los conflictos de las comunidades que resisten en el amazonas peruano (masacre de Bagua del 2009), la oposición a las carreteras en Bolivia (caso Tipnis), la lucha contra proyectos energéticos en Brasil (proyecto hidroeléctrico Belo Monte), y contra la megaminería en Uruguay, por citar algunos ejemplos, nos revelan una red de conflictos, símil de una red de proyectos. Andrea nos contextualiza: “(IIRSA) principalmente une en una especie de cordón dentro de América latina, elementos de transporte, de energía, de comunicaciones, y viene siendo un plan que posibilita el libre comercio entre las diversas regiones de América latina, sin embargo esconde un trasfondo que potencia aún más a las empresas multinacionales o a conglomerados privados más que a los mismos estados o más que a las mismas poblaciones que se ven intervenidas por estos cordones (carreteras, ductos…)”.
En particular, y como participante de la comisión de educación, Andrea nos señala que IIRSA va de la mano con la versión latinoamericana del privatizador Plan Bolonia de Europa: el llamado Proyecto Tuning, el cual “tiene una serie de medidas enfocadas a la privatización, a la tecnificación de la educación y a generar sujetos eficientes en términos mercantiles (…) que es la antesala para la libre explotación que conecta estos elementos con el proyecto IIRSA”.
Román, representando a PTV3 por su parte, participó en las comisiones de comunicación y en la comisión barrial. Respecto a esta última, la situación de las comunidades desplazadas por las obras relativas al mundial de fútbol y las olimpiadas que se vienen en Brasil, y también una avanzada de la represión de la policía en las favelas, fueron los dos grandes temas respecto a lo urbano discutidos en este ELAOPA. En el contexto del IIRSA, Román nos cuenta que “las comunidades son intervenidas y son desplazadas para poder generar todo este tipo de infraestructura que va a intervenir toda la zona donde hay grandes proyectos mineros o grandes proyectos de extracción de recursos naturales”.
De esta forma, la estrategia de ELAOPA se presentaría como dual: por una parte fomentar la integración entre organizaciones populares con sus propios valores y principios, y por otra parte la crítica y la resistencia a la versión burguesa de la integración, aquella que sólo ve recursos para explotar en desmedro de sus comunidades. En conclusión: integración por abajo versus integración por arriba.
58° Capítulo de ECONONUESTRAS 18-mar-2013
¿Puede la civilización sobrevivir al capitalismo? por Noam Chomsky
por Noam Chomsky
Hay capitalismo
y luego el verdadero capitalismo existente
. El término capitalismo
se usa comúnmente para referirse al sistema económico de Estados Unidos con intervención sustancial del Estado, que va de subsidios para innovación creativa a la póliza de seguro gubernamental para bancos demasiado-grande-para-fracasar
.
El sistema está altamente monopolizado, limitando la dependencia en el mercado cada vez más: En los últimos 20 años el reparto de utilidades de las 200 empresas más grandes se ha elevado enormemente, reporta el académico Robert W. McChesney en su nuevo libro Digital disconnect. Capitalismo
es un término usado ahora comúnmente para describir sistemas en los que no hay capitalistas; por ejemplo, el conglomerado-cooperativa Mondragón en la región vasca de España o las empresas cooperativas que se expanden en el norte de Ohio, a menudo con apoyo conservador –ambas son discutidas en un importante trabajo del académico Gar Alperovitz. Algunos hasta pueden usar el término capitalismo
para referirse a la democracia industrial apoyada por John Dewey, filósofo social líder de Estados Unidos, a finales del siglo XIX y principios del XX. Dewey instó a los trabajadores a ser los dueños de su destino industrial
y a todas las instituciones a someterse a control público, incluyendo los medios de producción, intercambio, publicidad, transporte y comunicación. A falta de esto, alegaba Dewey, la política seguirá siendo la sombra que los grandes negocios proyectan sobre la sociedad
. La democracia truncada que Dewey condenaba ha quedado hecha andrajos en los últimos años. Ahora el control del gobierno se ha concentrado estrechamente en el máximo del índice de ingresos, mientras la gran mayoría de los de abajo
han sido virtualmente privados de sus derechos.
El sistema político-económico actual es una forma de plutocracia que diverge fuertemente de la democracia, si por ese concepto nos referimos a los arreglos políticos en los que la norma está influenciada de manera significativa por la voluntad pública. Ha habido serios debates a través de los años sobre si el capitalismo es compatible con la democracia. Si seguimos que la democracia capitalista realmente existe (DCRE, para abreviar), la pregunta es respondida acertadamente: Son radicalmente incompatibles. A mí me parece poco probable que la civilización pueda sobrevivir a la DCRE y la democracia altamente atenuada que conlleva. Pero, ¿podría una democracia que funcione marcar la diferencia? Sigamos el problema inmediato más crítico que enfrenta la civilización: una catástrofe ambiental. Las políticas y actitudes públicas divergen marcadamente, como sucede a menudo bajo la DCRE. La naturaleza de la brecha se examina en varios artículos de la edición actual del Deadalus, periódico de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
El investigador Kelly Sims Gallagher descubre que 109 países han promulgado alguna forma de política relacionada con la energía renovable, y 118 países han establecido objetivos para la energía renovable. En contraste, Estados Unidos no ha adoptado ninguna política consistente y estable a escala nacional para apoyar el uso de la energía renovable
. No es la opinión pública lo que motiva a la política estadunidense a mantenerse fuera del espectro internacional. Todo lo contrario. La opinión está mucho más cerca de la norma global que lo que reflejan las políticas del gobierno de Estados Unidos, y apoya mucho más las acciones necesarias para confrontar el probable desastre ambiental pronosticado por un abrumador consenso científico –y uno que no está muy lejano; afectando las vidas de nuestros nietos, muy probablemente. Como reportan Jon A. Krosnik y Bo MacInnis en Daedalus: Inmensas mayorías han favorecido los pasos del gobierno federal para reducir la cantidad de emisiones de gas de efecto invernadero generadas por las compañías productoras de electricidad. En 2006, 86 por ciento de los encuestados favorecieron solicitar a estas compañías o apoyarlas con exención de impuestos para reducir la cantidad de ese gas que emiten… También en ese año, 87 por ciento favoreció la exención de impuestos a las compañías que producen más electricidad a partir de agua, viento o energía solar. Estas mayorías se mantuvieron entre 2006 y 2010, y de alguna manera después se redujeron
. El hecho de que el público esté influenciado por la ciencia es profundamente preocupante para aquellos que dominan la economía y la política de Estado. Una ilustración actual de su preocupación es la enseñanza sobre la ley de mejora ambiental
, propuesta a los legisladores de Estado por el Consejo de Intercambio Legislativo Estadunidense (CILE), grupo de cabildeo de fondos corporativos que designa la legislación para cubrir las necesidades del sector corporativo y de riqueza extrema. La Ley CILE manda enseñanza equilibrada
de la ciencia del clima en salones de clase K-12. La enseñanza equilibrada
es una frase en código que se refiere a enseñar la negación del cambio climático, a equilibrar
la corriente de la ciencia del clima. Es análoga a la enseñanza equilibrada
apoyada por creacionistas para hacer posible la enseñanza de ciencia de creación
en escuelas públicas. La legislación basada en modelos CILE ya ha sido introducida en varios estados.
Desde luego, todo esto se ha revestido en retórica sobre la enseñanza del pensamiento crítico –una gran idea, sin duda, pero es más fácil pensar en buenos ejemplos que en un tema que amenaza nuestra supervivencia y ha sido seleccionado por su importancia en términos de ganancias corporativas. Los reportes de los medios comúnmente presentan controversia entre dos lados sobre el cambio climático. Un lado consiste en la abrumadora mayoría de científicos, las academias científicas nacionales a escala mundial, las revistas científicas profesionales y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (PICC). Están de acuerdo en que el calentamiento global está sucediendo, que hay un sustancial componente humano, que la situación es seria y tal vez fatal, y que muy pronto, tal vez en décadas, el mundo pueda alcanzar un punto de inflexión donde el proceso escale rápidamente y sea irreversible, con severos efectos sociales y económicos. Es raro encontrar tal consenso en cuestiones científicas complejas. El otro lado consiste en los escépticos, incluyendo unos cuantos científicos respetados –que advierten que es mucho lo que aún se ignora–, lo cual significa que las cosas podrían no estar tan mal como se pensó, o podrían estar peor. Fuera del debate artificial hay un grupo mucho mayor de escépticos: científicos del clima altamente reconocidos que ven los reportes regulares del PICC como demasiado conservadores. Y, desafortunadamente, estos cientí- ficos han demostrado estar en lo correcto repetidamente. Aparentemente, la campaña de propaganda ha tenido algún efecto en la opinión pública de Estados Unidos, la cual es más escéptica que la norma global. Pero el efecto no es suficientemente significativo como para satisfacer a los señores.
Presumiblemente esa es la razón por la que los sectores del mundo corporativo han lanzado su ataque sobre el sistema educativo, en un esfuerzo por contrarrestar la peligrosa tendencia pública a prestar atención a las conclusiones de la investigación científica. En la Reunión Invernal del Comité Nacional Republicano (RICNR), hace unas semanas, el gobernador por Luisiana, Bobby Jindal, advirtió a la dirigencia que tenemos que dejar de ser el partido estúpido. Tenemos que dejar de insultar la inteligencia de los votantes
. Dentro del sistema DCRE es de extrema importancia que nos convirtamos en la nación estúpida, no engañados por la ciencia y la racionalidad, en los intereses de las ganancias a corto plazo de los señores de la economía y del sistema político, y al diablo con las consecuencias. Estos compromisos están profundamente arraigados en las doctrinas de mercado fundamentalistas que se predican dentro del DCRE, aunque se siguen de manera altamente selectiva, para sustentar un Estado poderoso que sirve a la riqueza y al poder.
Las doctrinas oficiales sufren de un número de conocidas ineficiencias de mercado
, entre ellas el no tomar en cuenta los efectos en otros en transacciones de mercado. Las consecuencias de estas exterioridades
pueden ser sustanciales. La actual crisis financiera es una ilustración. En parte es rastreable a los grandes bancos y firmas de inversión al ignorar el riesgo sistémico
–la posibilidad de que todo el sistema pueda colapsar– cuando llevaron a cabo transacciones riesgosas. La catástrofe ambiental es mucho más seria: La externalidad que se está ignorando es el futuro de las especies. Y no hay hacia dónde correr, gorra en mano, para un rescate. En el futuro los historiadores (si queda alguno) mirarán hacia atrás este curioso espectáculo que tomó forma a principios del siglo XXI. Por primera vez en la historia de la humanidad los humanos están enfrentando el importante prospecto de una severa calamidad como resultado de sus acciones –acciones que están golpeando nuestro prospecto de una supervivencia decente. Esos historiadores observarán que el país más rico y poderoso de la historia, que disfruta de ventajas incomparables, está guiando el esfuerzo para intensificar la probabilidad del desastre. Llevar el esfuerzo para preservar las condiciones en las que nuestros descendientes inmediatos puedan tener una vida decente son las llamadas sociedades primitivas
: Primeras naciones, tribus, indígenas, aborígenes. Los países con poblaciones indígenas grandes y de influencia están bien encaminados para preservar el planeta. Los países que han llevado a la población indígena a la extinción o extrema marginación se precipitan hacia la destrucción. Por eso Ecuador, con su gran población indígena, está buscando ayuda de los países ricos para que le permitan conservar sus cuantiosas reservas de petróleo bajo tierra, que es donde deben estar. Mientras tanto, Estados Unidos y Canadá están buscando quemar combustibles fósiles, incluyendo las peligrosas arenas bituminosas canadienses, y hacerlo lo más rápido y completo posible, mientras alaban las maravillas de un siglo de (totalmente sin sentido) independencia energética sin mirar de reojo lo que sería el mundo después de este compromiso de autodestrucción. Esta observación generaliza: Alrededor del mundo las sociedades indígenas están luchando para proteger lo que ellos a veces llaman los derechos de la naturaleza
, mientras los civilizados y sofisticados se burlan de esta tontería. Esto es exactamente lo opuesto a lo que la racionalidad presagiaría –a menos que sea la forma sesgada de la razón que pasa a través del filtro de DCRE.
(El nuevo libro de Noam Chomsky es Power Systems: Conversations on Global Democratic Uprisings and the New Challenges to U.S. Empire. Conversations with David Barsamian)
Entrevista de diagonalperiodico.net a Amaia Orozco, economista feminista
Cuidar, lavar, cocinar, planchar, educar, limpiar, hacer la compra… Este conjunto de verbos y muchos más están relacionados con las mujeres de todo el mundo. Las tareas vinculadas a lo doméstico que realizan a lo largo del día son muchas, muy variadas y la sociedad da por supuesto que el sexo femenino es quien las debe hacer. Todo un conjunto social se ve favorecido por los trabajos, nunca remunerados ni reconocidos, que siempre realizan las mujeres.
La economía feminista trabaja para que esto cambie, para que se valoren y se pongan a escena pública todas esas funciones que son invisibles para la sociedad en su conjunto pero sin las cuales sería mucho más complicada la vida diaria (y la economía de un país). Amaia Pérez Orozco, economista feminista indaga y reflexiona sobre la teoría y la práctica más cotidiana de esta disciplina con el fin de que se estime, considere y recompense la ocupación de la mujer en la sociedad. Hablamos con ella para conmemorar de algún modo el Día Internacional de la Mujer
¿Qué es la economía feminista?
La economía feminista se caracteriza por tres puntos que, aunque presentan aplicaciones y formas diferentes, todos tienen algo en común.
Uno establece que economía no es sólo lo que ocurre en los mercados, que no sólo es flujo de dinero y que el trabajo no es sólo lo que se paga, sino que economía son los procesos que sostienen la vida, que generan los recursos necesarios para el bienestar físico y emocional de las personas y que esto implica también muchos trabajos que no se pagan. Por lo tanto es recuperar esa dimensión invisibilizada de los trabajos no remunerados que forman parte de la generación cotidiana del bienestar.
Un segundo punto establece que la economía está vinculada con las relaciones de género de desigualdad donde existe un reparto injusto de los trabajos y de los recursos y, encima, el sistema económico construye y redibuja esa desigualdad. De ahí que para entender realmente cómo funciona la economía necesitamos aplicar una mirada feminista ligada a las desigualdades entre mujeres y hombres.
El tercero, intentar ver, analizar y pensar la economía para transformarla; es decir, no hacer economía desde una posición de asépticas, de expertas, sino que la economía es política y queremos dar una mirada comprometida para lograr mejores condiciones de vida para el conjunto de la población con el fin de acabar con las desigualdades entre hombres y mujeres.
¿Cómo se unen la ciencia económica con las ideas políticas de los feminismos?
La economía feminista es una rama académica y también es movimiento social. En Europa se ha adjudicado al trabajo que determinadas economistas feministas están haciendo en la academia, pero en América Latina, sobre todo, es la forma en que las mujeres abordan su vida económica. Así, se puede decir que a su vez es un ámbito de estudio y de movimiento social desde donde se construyen las relaciones económicas.
Yo descubrí la economía feminista junto con la ecológica en el último curso de carrera, con una asignatura sobre metodologías alternativas. Pero desde siempre ha habido miradas feministas al modelo socioeconómico, aunque el término como tal surge en los años ’90. Aún así, aunque yo me vinculé más con ella por la vía académica, apostaría porque la economía feminista se convirtiera en un movimiento social y de alternativa política.
¿Cómo aplicar la teoría de la economía feminista a la práctica cotidiana de la vida?
En América Latina hay más experiencias que en Europa. Una idea es combinar la economía solidaria con visiones feministas, la cuestión es cómo poner en marcha esto ya que en la práctica habría que atravesar distintos niveles: cómo organizamos nuestra vida socioeconómica día a día, a qué le damos importancia, qué redes tenemos, qué objetivos vitales buscamos, cómo distribuimos los trabajos, por ejemplo. Otro nivel sería transformar las relaciones socioeconómicas en la cotidianeidad: cómo luchar por una distribución justa de los trabajos, por unos modelos de bienestar distintos, cuestionarnos el consumismo, etc. Luego habría otro nivel más comunitario donde tendríamos que poner en marcha otras experiencias como el banco del tiempo, trueques, el compartir cosas, etc. Y además, tener en cuenta el nivel más macro de las políticas públicas, de los presupuestos, a qué se dedica el gasto público del Estado, qué forma toma el Estado del Bienestar, qué sistema impositivo tenemos, etc.
Pero lo que plantearía el feminismo es que a todos estos niveles deberíamos plantearnos la idea de “vida que merece la pena ser vivida”.
Es decir, cuál es el objetivo social de desarrollo de país a nivel macro y también a nivel comunitario, y cuál es nuestra propia idea del bienestar. Para ello, habría que reconocer los trabajos y recursos necesarios para lograr ese nivel de bienestar, y no sólo los que mueven dinero; es decir, dar valor real a todos los procesos invisibles como el trabajo no pagado en las casas, lo explotado y no valorado en lo comunitario o la economía invisible de los cuidados de lo que se “libra” el Estado.
¿Qué significa exactamente “vida que merece la pena ser vivida”? ¿Bajo qué perspectiva y para quién sería merecida vivirla?
En primer lugar hay que reconocer que la vida es vulnerable y precaria, que hay que cuidarla; pero también, dejar de pensar que solas podemos hacerlo ya que siempre estamos en relaciones de interdependencia con el resto. Para ello es fundamental combinar esa idea de la interdependencia con la de autonomía, porque las mujeres a lo largo de la historia no han tenido autonomía, dando siempre su propia vida por el bienestar ajeno.
Otra idea clave es que la vida que merece la pena ser vivida tiene que respetar siempre dos principios éticos irrenunciables. El primero es la universalidad ya que no se trata lo que yo individualmente entiendo por “vida que merece la pena ser vivida” sino que es algo colectivo, como la vida a la que vamos a responder y responsabilizarnos, es decir, tiene que ser para todos y todas y no podría, por ejemplo, ser el buen vivir de unas personas a costa del mal vivir de otras. El segundo principio es la singularidad ya que la vida es una experiencia individual y también hay que respetar las diferencias de cada quien. Es reconocer la diversidad, posibilitarla y vivirla, no negarla.
La vida que merece la pena ser vivida ha de tener claro las dimensiones materiales pero también las emocionales y afectivas. No sólo preguntarnos por el tipo de vivienda que merezco sino también si tengo espacios de libertad para compartir la vivienda con quien yo quiera, por ejemplo, debates que no siempre se plantean en las agendas políticas.
Y por último, habría que romper con el binarismo sexual. No por nacer con una biología estamos condenadas a vivir un lugar en el mundo. Dar libertad a nivel sexual y de género sería esencial.Pero en todo caso, la idea de “vida que merece la pena ser vivida” no es lo que yo entienda o tú entiendas, sino lo que colectiva y democráticamente decidamos y con la que nos responsabilicemos. Tenemos que definir qué es bienestar para hacernos colectivamente responsables de este nivel de bienestar.
El día de hoy (8 de marzo) sirve para reflexionar, entre otras muchas cosas, sobre la división sexual del trabajo, que relega a las mujeres a un papel secundario en la sociedad, ¿cómo surge esto y por qué?
Me parece irrelevante preguntarse por los orígenes de la división sexual del trabajo, lo que me parece interesante es preguntarnos por los mecanismos que lo perpetúan. Así, el derecho a maternidad y el derecho a paternidad es un derecho que perpetúa la división del trabajo; el tener un mercado laboral que sigue exigiendo el trabajador champiñón, plenamente disponible y flexible para el mercado laboral, perpetúa dicha división sexual del trabajo; el que los sindicatos no se tomen en serio el trabajo no remunerado también lo perpetúa; el que los movimientos sociales sólo valoren el trabajo más público y no el de mantenimiento cotidiano es otra forma de división sexual del trabajo; el no enseñar a los chavales en clase a cuidarse a sí mismos perpetúa la división del trabajo; el régimen discriminatorio del empleo del hogar o los mecanismos de regularización de la población inmigrante también perpetúan esta división porque dificulta la reunificación y hace que haya mujeres solas que dejan en su país de origen a personas dependientes para que sean otras mujeres, normalmente sus madres, tías, hijas mayores o vecinas, las que se hagan responsables y cargo de ello… Todos estos mecanismos son relevantes y preguntarse esto es más útil que preguntarse por los orígenes.
¿Qué papel presentan los movimientos feministas dentro de esta economía y de sus miradas?
Para el conjunto de movimientos sociales “el cambio va a ser sí o sí, lo importante es si queremos gobernarlos con criterios de justicia o con criterios de mercado”, que dice el movimiento ecologista. Creo que las cosas están cambiando a un ritmo vertiginoso. El riesgo es normalizar las condiciones de degradación de vida y las condiciones sociales. Es el momento justo para cuestionarlo en lugar de normalizarlo.
Pero es cierto que es un momento de oportunidad para el movimiento feminista aunque no me atrevo a decir si lo está aprovechando. Hay gente que está apostando mucho por la unidad y las relaciones con otros movimientos como el ecologista, el decrecimiento, con otros feminismos de lugares donde no hay mucha relación como los de Grecia, Portugal, Italia o América Latina. Por lo que necesitamos una conferencia a nivel global y una mayor relación del movimiento feminista con otros movimientos críticos.
¿Cómo aplicar e introducir todas estas ideas a las prácticas del desarrollo de los pueblos desde la perspectiva de la cooperación internacional?
Hay gente que está haciendo esfuerzos interesantes. La cooperación asistencialista y cuestionadora de los modelos de desarrollo se puede abordar desde una manera técnica, como una receta que se aprende y se aplica al terreno, a una manera mucho más política y crítica donde la mirada de género implique revisar con más profundidad los objetivos del proyecto y su desarrollo.
El problema es que esa visión más crítica no ha tenido tanto éxito porque la cooperación ha tenido una óptica asistencialista o ha metido en el mismo modelo de desarrollo a quienes no estaban metidos en él.
Otro apunte interesante es que no sólo tenemos que abordar los procesos de empoderamiento con las mujeres con las que trabajamos sino también nosotras, las trabajadoras, partiendo de la idea de cómo es el proceso de dicha labor. Ahí no se ha llegado y, precisamente, empezar a ver el género como algo técnico es un problema enorme porque le quitas el componente político, que es la esencia.
Teniendo en cuenta este Día Internacional de la Mujer que muestra qye aún no se ha conseguido una situación de igualdad en ninguna parte del mundo y que debemos seguir luchando y trabajando para conseguirlo, ¿cómo ves este camino?, ¿hacia dónde se dirigen los feminismos?
Es crucial respetar la diversidad y no seguir la bandera de una misma línea dentro de los diversos feminismos. Reconocer la pluralidad de los feminismos, tomarse muy en serio una visión global con otros feminismos de otros lugares, ponerse en red y, en concreto, que los de los países del Norte compartan mucho con los del Sur.
Hacer conexión también con otros movimientos críticos que están preguntándose cuál es la vida que merece la pena ser vivida y cómo la organizamos. Confluir mucho y el ecofeminismo es una de las líneas que me parece más potente y que está trabajando el fondo de esta cuestión.
Cuatro Febreros en Venezuela: del ‘paquete chileno’ al ‘socialismo del siglo XXI’
El mes de febrero ha marcado hitos en los últimos 24 años de Venezuela: cruzando desde la imposición de un paquete Neoliberal a la muerte del caudillo de la ‘revolución’ más influyente del nuevo milenio.
Febrero de 1989
En diciembre de 1988 fue electo el ‘socialdemócrata’ Carlos Andrés Pérez quien, a través de un «Paquete Económico» promovido por el FMI, buscaría liberalizar la economía. Tal como en el Chile de la dictadura, el shock era de esperarse, en especial con medidas algunas de aplicación inmediata con un crudo impacto sobre los más pobres, especialmente respecto al aumento de precios de productos y servicios esenciales. Uno de ellos tuvo relación con el alza en las tarifas del transporte público en un 30% el 27 de febrero de 1989.
“La borrachera de petrodólares, corrupción, privatizaciones entre amigos, repartija de cargos, servilismo al gran capital transnacional y exclusión política, económica, social y cultural de las grandes mayorías del país” – en palabras de Manu García – corresponden al contexto de lo que estallaría ese día 27: el ‘caracazo’, que constituyó una de las primeras y más significativas insurrecciones populares contra el Neoliberalismo, la cual concluyó con centenares de muertos debido a la represión, pero con una conciencia que no dejaría de deambular por Venezuela.
Aquel conjunto de políticas neoliberales también fue es conocido como “paquete chileno”, debido a que correspondió a la importación del modelo que la dictadura y los Chicago Boys impusieron en Chile, y que hoy además es sinónimo de engaño, trampa, un ‘cuento del tío’ en materia económica, para los países del norte de Sudamérica… un ‘cuento del tío Sam’, digamos también.
Febrero de 1992
Tres años después, el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200), formado diez años antes, fraguaría sin éxito (al menos en el corto plazo) un plan para derrocar el gobierno de Carlos Andrés Pérez. Con Hugo Chávez al mando, el grupo de militares emprendió el golpe de estado del 4 de febrero tomando el testimonio del pueblo alzado en el ‘caracazo’: poner fin al Neoliberalismo, revirtiendo el rol represor y asesino del ejército venezolano aquel 27 de febrero, y resarcir la situación de la población pobre, que también alimentaban las filas del ejército.
El objetivo inmediato no fue logrado. Hugo Chávez fue capturado, pero pidió hablar en cadena nacional empatizando con la causa de los marginados de su país durante el bipartidismo que por décadas mantuvo invisibles a grandes masas de la población. Por ello, luego de dos años de prisión y tras ser sobreseídos por el gobierno de Caldera en 1994, los militares encarcelados contaban con el respaldo social y político que utilizaron en la campaña presidencial de cuatro años después.
Febrero de 1999
Con el 56% de los votos, Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999, jurando sobre la Constitución de 1961 (aquella que sería cambiada en 1999). Con ello, el pueblo y Chávez derrotaron cuatro décadas de bipartidismo. Los partidos ícono de la socialdemocracia resultaron relegados a la oposición: el Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) y Acción Democrática (AD), este último el partido de Carlos Andrés Pérez, que en 1993 fue separado de sus funciones por el Congreso Nacional por el delito de malversación de fondos públicos.
Según Marta Harnecker, el principal legado de estos 14 años ha sido el protagonismo popular, “por eso es tan importante su iniciativa de crear los consejos comunales (espacios comunitarios autogestionados), los consejos de trabajadores, los consejos estudiantiles, los consejos campesinos” con las comunas como células fundamentales de esta construcción colectiva del socialismo con apellido latinoamericano, donde “lo principal es crear fuerza social”.
Precisamente, uno de los cinco motores del gobierno bolivariano corresponde al Poder Comunal. Y es que desde el Estado se fomentó la participación social que desembocaría en una democratización del país: un país más organizado y politizado. En el capítulo sobre Venezuela del programa de radio ECONONUESTRAS, nuestro invitado Manu García nos comentó: “algunas de la organizaciones populares más fuertes y que tienen mayor influencia social son el Frente (Nacional) Campesino Ezequiel Zamora que precisamente está dando una batalla enorme contra el latifundio; el movimiento de pobladores urbanos está haciendo un trabajo inmenso en el terreno de la vivienda; también se ha expresado, aunque está costando, en el terreno de los trabajadores (…) aún así se han dado luchas sindicales fuertísimas que han terminado en algunos casos en la nacionalización bajo control obrero de algunas empresas”.
En números, algunos logros de la ‘revolución bolivariana’ son:
- Reducción de la pobreza: Con el tercer nivel de pobreza más bajo de la región (de acuerdo a CEPAL), entre 2002 y 2010, la pobreza bajó de 48,6% a 27,8%, y la pobreza extrema disminuyó de 22,2% a 10,7%.
- Reducción de la inequidad: Venezuela se distingue por la mejor distribución de la riqueza de América Latina. En el año 2011, el coeficiente Gini (que va de 0 a 1 subiendo en inequidad) era 0,39, mientras en Chile era 0,50.
- Reducción de la desnutrición: La desnutrición en Venezuela se ha reducido de 7,7% en los noventa a 3,7% en 2010.
- Reducción del desempleo: En diez años el desempleo bajó de 13,7% (2001) a 6,5% (2011).
- Aumento de la Alfabetización: La UNESCO declaró a Venezuela libre de analfabetismo, luego de un programa de alfabetización que enseñó a leer y escribir a 1,5 millones de venezolanos. Además, la misma organización internacional premió al país por dar acceso gratuito a internet, con lo cual el alfabetismo tecnológico llegó a más de un millón de personas.
- Todo lo anterior se suma a la gratuidad en los tres estamentos de la educación, mayor acceso a la salud, fomento de medios comunitarios, políticas de autoconstrucción en vivienda, políticas de género y de pueblos indígenas, y además de la labor en pro de la integración latinoamericana y el empoderamiento de sus pueblos.
Pero no todo lo que brilla es oro. Ni menos brilla el oro negro. La inflación y la baja diversificación de la economía venezolana viven en una encerrona estructural: el país es petrolero. Con ello, Venezuela lleva una macroeconomía que no ha logrado sanarse de la ‘enfermedad holandesa’, llamada así a la situación en que un país rico en un recurso provoca altas rentas en un sector de la población que empuja a una alza de precios que sufren los que no disfrutan de esas rentas, y además implica la entrada de moneda extranjera (dólares) que en ‘exceso’ ven disminuir su precio, provocando que las demás industrias se vean desfavorecidas para exportar, con su consecuente implicancia en el empleo. Este es el mismo petróleo que hace salivar a la oligarquía local y también a EE.UU. Recordemos que en el año 2002 se orquestaría un golpe de estado que aunaría los intereses de ‘Fedecámaras’ (la agrupación patronal venezolana) y los del imperio norteamericano, justo después del 11 de septiembre del 2001 y un año antes de la invasión de otro país petrolero geopolíticamente estratégico: Irak.
Febrero de 2013
El 18 de febrero del 2013 Chávez vuelve a Venezuela, luego de tratar su cáncer en Cuba. Fallecería dos semanas después. Pero lo que ha sucedido en los últimos 14 años no es obra de una persona. La visibilización de los ‘de abajo’ ha sido a través del protagonismo popular.
Lo anterior, a pesar de la concentración de los medios en Venezuela. Según informa www.economiaynegocios.cl: “el hombre más rico del país es Gustavo Cisneros, dueño de la cadena televisiva Venevision (que concentra el 67% de la audiencia televisiva), quien cuenta con un patrimonio de US$4.400 millones de acuerdo a la revista estadounidense Forbes.” Enfocado en el entretenimiento más que en política, “es cercano al ex presidente estadounidense George Bush, por lo que estaría ‘abriendo botellas de champaña’ para celebrar lo ocurrido (la muerte de Chávez)”.
Por ello, el concepto de populismo se oye tan vacío cuando la población está más organizada que en todos los últimos 50 años. Como menciona el analista Raúl Sohr: “el populismo es un epíteto que, a menudo, es aplicado a los que buscan una redistribución de la riqueza por vías que no son las del mercado.”
El legado está sobre la mesa. A quiénes apoyaron directa o tácitamente el golpe del año 2002, a los medios venezolanos y chilenos siempre al servicio de los intereses de los patrones, a los reaccionarios del mundo, burgueses y apatronados, a los sifrinos y a los cuicos, les dedicamos un gran ‘por qué no te callas?’ para que nos dejen oír a los que fueran invisibles, ahora protagonistas de un proceso económico social, quienes demostrarán ante la historia si el proceso era carismático o popular.
Lee aquí el artículo escrito por Manu sobre la muerte de Chávez
Escucha aquí la entrevista completa para el programa ECONONUESTRAS de la radio www.lavozdelostrabajadores.cl